Diferencia entre revisiones de «Ciclosis»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.255.173.219 a la última edición de Xqbot
Línea 3: Línea 3:
El movimiento en sí está causado por el [[citoesqueleto]], más bien, por los [[microfilamentos]] que lo forman, y desplaza el citoplasma junto con los [[cloroplastos]] contenidos en él.
El movimiento en sí está causado por el [[citoesqueleto]], más bien, por los [[microfilamentos]] que lo forman, y desplaza el citoplasma junto con los [[cloroplastos]] contenidos en él.
También se realiza en los reinos protista y monera en los seres unicelulares y en el reino hongo en seres unicelulares.
También se realiza en los reinos protista y monera en los seres unicelulares y en el reino hongo en seres unicelulares.

POR DIANA SOFIA BOTERO BARRERO


[[Categoría:Célula]]
[[Categoría:Célula]]

Revisión del 19:03 24 feb 2010

La ciclosis es un permanente movimiento giratorio, de corriente o irregular del citoplasma y los componentes celulares vegetales, como ocurre en las algas Chara y Nitella. Su función es la de facilitar el intercambio de sustancias intracelularmente o entre la célula y el exterior. Este movimiento varía fundamentalmente dependiendo del estado de la célula o por un agente externo que lo estimula. El movimiento en sí está causado por el citoesqueleto, más bien, por los microfilamentos que lo forman, y desplaza el citoplasma junto con los cloroplastos contenidos en él. También se realiza en los reinos protista y monera en los seres unicelulares y en el reino hongo en seres unicelulares.