Diferencia entre revisiones de «Tratado de Batum»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 88.30.117.230 (disc.) a la última edición de TiriBOT
Línea 21: Línea 21:
[[Categoría:Tratados de Armenia|Batum]]
[[Categoría:Tratados de Armenia|Batum]]
[[Categoría:Tratados de Turquía]]
[[Categoría:Tratados de Turquía]]
[[Categoría:Tratados de la Primera Guerra Mundial|Batum]]
[[Categoría:Tratados de la Primera Guerra Mundial]]
[[Categoría:Imperio otomano]]
[[Categoría:Imperio otomano]]



Revisión del 17:33 24 feb 2010

Tratado de Batum es un tratado entre la República Democrática de Armenia y el Imperio otomano, firmado en Batum el 4 de junio de 1918. Que consta de 14 artículos, es el primer tratado de Armenia. El tratado fue firmado mientras el Ejército del Islam, una fuerza otomana que buscaba conquistar nuevas tierras estaba a 7 kilómetros de Ereván y sólo 10 kilómetros de Echmiadzin.

Quince días después de que el tratado fuera firmado se pidió a venir a los delegados de Armenia a Constantinopla. El tratado debía ser examinado y confirmado con los poderes centrales. El tratado fue objeto de controversia ya que el General Andranik con el Dashnakzutyun se había separado del gobierno y negado a aceptar las fronteras, econtinuando la guerra y declararando un nuevo estado llamado República de Armenia Montañosa. Ambos estados fueron cayeron posteriormente frente a los ejércitos de Rusia.

En 1918, sus actividades se concentraron en la Zanghezur-Karabaj. Es el vínculo entre el Imperio otomano y la República Democrática de Azerbaiyán, véase también el de Nagorno-Karabaj en 1918.

En los territorios que se entregaron la mayoría de los 1.250.000 habitantes de antes de la guerra había sido armenios, con más de 400.000 en el sector cedido por sí solo de la provincia de Ereván.[1]

Firmas:

Avetis Aharonyan, A. Khatisian, M. Babachanian Ghorghanian.

Referencias

  1. The Armenian People from Ancient to Modern Times — Page 301 by Richard G. (EDT) Hovannisian