Diferencia entre revisiones de «Internacional Obrera y Socialista»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 213.37.53.119 a la última edición de 201.223.165.95
Línea 16: Línea 16:
*[[Unión de Partidos Socialistas para la Acción Internacional]]
*[[Unión de Partidos Socialistas para la Acción Internacional]]
*[[Internacional Socialista]]
*[[Internacional Socialista]]

== Bibliografía ==
*Cole, G.D.H. 1959. ''Historia del pensamiento socialista V: Comunismo y socialdemocracia, 1914-1931''. Fondo de Cultura Económica. México.

[[Categoría:Socialdemocracia]]
[[Categoría:Internacionales|Obrera y Socialista]]

[[ast:Internacional Obrera y Socialista]]
[[ca:Internacional Obrera i Socialista]]
[[de:Sozialistische Arbeiterinternationale]]
[[fr:Internationale ouvrière socialiste]]
[[en:Labour and Socialist International]]

Revisión del 17:06 24 feb 2010

La Internacional Obrera y Socialista (en aleman Sozialistische Arbeiter-Internationale SAI, en inglés Labour and Socialist International LSI y en francés Internationale Ouvrière et Socialiste IOS), fundada en 1923 por la fusión de la Segunda Internacional y la Union de Partidos Socialistas para la Acción Internacional. Dejo de funcionar al comenzar la Segunda Guerra Mundial. Su secretario fue Friedrich Adler, hasta 1939.

El congreso constituyente se realizó en Hamburgo (Alemania) entre el 21 y 25 de mayo de 1923. Fue la reconstrucción de Segunda Internacional, que reunía los partidos socialistas, laboristas y socialdemocrata, a excepción de los afiliados a la Comintern. Su contraparte en la organizaciones sindicales era la Federación Sindical Internacional (también llamada la Internacional de Amsterdam).

Posteriormente reconstruida y reforma como la Internacional Socialista en 1951.

Congresos de la Internacional Obrera y Socialista

  1. 21 al 25 de mayo, 1923, Hamburgo (Alemania)
  2. 22 al 27 de agosto de 1925, Marsella (Francia)
  3. 5 al 11 de agosto de 1928, Bruselas (Bélgica)
  4. 25 de julio al 1 de agosto de 1931, Viena, (Austria)

Además de una Conferencia Internacional entre el 21 y 25 de agosto de 1933 en Paris.

Véase también

Bibliografía

  • Cole, G.D.H. 1959. Historia del pensamiento socialista V: Comunismo y socialdemocracia, 1914-1931. Fondo de Cultura Económica. México.