Diferencia entre revisiones de «Fatiga»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Lesastuk (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de Lesastuk (disc.) a la última edición de Diegusjaimes
Línea 28: Línea 28:


{{desambiguación}}
{{desambiguación}}

== Enlaces externos ==

* [http://galeon.com/enciclopedia/fatiga_voleibol.html Fatiga en el voleibol ]



[[de:Müdigkeit]]
[[de:Müdigkeit]]

Revisión del 13:38 24 feb 2010

El término fatiga puede tener distintos significados según el contexto:

  • La fatiga puede ser una respuesta normal e importante al esfuerzo físico, al estrés emocional, al aburrimiento o la falta de sueño. Sin embargo, también puede ser un signo no específico de un trastorno sicológico o fisiológico grave. La fatiga que no se alivia con el hecho de dormir bien, comer bien o tener un ambiente de bajo estrés debe ser evaluada por un médico. Dado que la fatiga es un motivo común de queja, se puede pasar por alto alguna causa potencialmente seria. (Véase cansancio)
  • Puede llamársele así a la sensación de revoltijo y desazón por dentro, y por todo el organismo.
  • La fatiga mental ocasionada por el trabajo se produce básicamente en las personas que tienen un exceso de trabajo de tipo intelectual, donde se exige un gran esfuerzo mental de forma continuada, tales como: comprensión, razonamiento, solución de problemas, memoria, etc..
  • Se conoce como fatiga visual a una alteración funcional negativa , de carácter reversible, debida a un esfuerzo excesivo del aparato visual. Generalmente la fatiga visual se origina como consecuencia de esfuerzo visual prolongado de cerca. Otra causa de fatiga visual es padecer presbicia o vista cansada
  • En sentido figurado, fatiga se refiere a estar aburrido de algo: "Estoy fatigado de tus comentarios".
  • La fatiga física se produce después de un esfuerzo o deporte de cierta duración e intensidad.
  • La fatiga moral es más difícil de diagnosticar, porque puede ser provocada por la manera de vivir, pero también por estar viviendo algo que no conviene o no convence.
  • En el ser humano, fatiga es la sensación sostenida y abrumadora de cansancio y disminución de la capacidad para el trabajo mental y físico a nivel habitual.
  • En Cádiz, un fatiga es la tienda de ultramarinos (o cualquier tipo de comercio que sin ser de condición "24 horas", siempre está abierto) que permanece abierta hasta altas horas de la noche.
  • La resistencia a la fatiga es también una propiedad que poseen los materiales que se caracteriza por la capacidad de soportar esfuerzos periódicos, aplicados un número elevado de veces.
  • Fatiga es un fenómeno general del fallo del material tras varios ciclos de aplicación de una tensión menor a la rotura.