Diferencia entre revisiones de «Empuje»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 80.32.156.68 (disc.) a la última edición de AldoEZ
Línea 5: Línea 5:
:''F = -m·a''
:''F = -m·a''


== Ejemplos ==
lo decubrio el ilustradisimo ignacio montes delgado profesor del instituto ies barrio de bilbao
[[Archivo:aerofuerzas.jpg|thumb|250px|Fuerzas sobre un perfil alar]]

Un [[avión]] genera empuje hacia adelante cuando la [[hélice]] que gira empuja el aire, o expulsa los gases expansivos del [[reactor]], hacia atrás del avión. El empuje hacia adelante es proporcional a la [[masa]] del aire multiplicada por la velocidad media del flujo de aire.

Similarmente, un [[barco]] genera empuje hacia adelante (o hacia atrás) cuando la hélice empuja agua hacia atrás (o hacia adelante). El empuje resultante empuja al barco en la misma dirección y sentido opuesto a la suma del cambio de [[momento]] del agua que fluye a través de la hélice.

Un [[cohete]] (y toda la masa unida a él) es propulsado hacia adelante por un empuje igual y en sentido opuesto a la masa multiplicada por su velocidad respecto al cohete.


== Véase también ==
== Véase también ==
* [[Relación empuje a peso]]
* [[Relación empuje a peso]]
* [[Vectorización de empuje]]
* [[Vectorización de empuje]]

pero hoy no mañanaaaaaaaa[[Categoría:Fuerza]]
[[Categoría:Fuerza]]
[[Categoría:Aerodinámica]]
[[Categoría:Aerodinámica]]



Revisión del 12:54 24 feb 2010

El empuje es una fuerza de reacción descrita cuantitativamente por la tercera ley de Newton. Cuando un sistema expele o acelera masa en una dirección (acción), la masa acelerada causará una fuerza igual en sentido opuesto (reacción).

Matemáticamente esto significa que la fuerza total experimentada por un sistema se acelera con una masa m que es igual y opuesto a m veces la aceleración a experimentada por la masa:

F = -m·a

Ejemplos

Fuerzas sobre un perfil alar

Un avión genera empuje hacia adelante cuando la hélice que gira empuja el aire, o expulsa los gases expansivos del reactor, hacia atrás del avión. El empuje hacia adelante es proporcional a la masa del aire multiplicada por la velocidad media del flujo de aire.

Similarmente, un barco genera empuje hacia adelante (o hacia atrás) cuando la hélice empuja agua hacia atrás (o hacia adelante). El empuje resultante empuja al barco en la misma dirección y sentido opuesto a la suma del cambio de momento del agua que fluye a través de la hélice.

Un cohete (y toda la masa unida a él) es propulsado hacia adelante por un empuje igual y en sentido opuesto a la masa multiplicada por su velocidad respecto al cohete.

Véase también