Diferencia entre revisiones de «Eduardo Enríquez Maya»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.255.250.97 a la última edición de DiegoFb
Línea 7: Línea 7:


[[Categoría:Políticos del Partido Conservador Colombiano|Enriquez Maya, Carlos]]
[[Categoría:Políticos del Partido Conservador Colombiano|Enriquez Maya, Carlos]]
ESTUDIOS SUPERIORES

ESTUDIOS SUPERIORES

• UNIVERSIDAD DE NARIÑO


Doctor en Derecho


Pasto – Nariño. • FUNDACION GETULIO VARGAS


Posgrado en Derecho Internacional Público y Privado


Brasil


EXPERIENCIA LABORAL

• CONGRESO DE LA REPUBLICA


Representante a la Cámara -Nariño


Comisión Primera Constitucional


Tres periodos consecutivos


1994 – 2006 • DEPARTAMENTO DE NARIÑO


Secretario de Gobierno • DEPARTAMENTO DE NARIÑO


Secretario de Educación • SENA


Secretario General


Bogotá • TRIBUNAL DEL DISTRITO JUDICIAL DE PASTO


Conjuez del Tribunal – Sala Penal



DOCENCIA

• UNIVERSIDAD DE NARIÑO


Profesor de Derecho Internacional Público y Privado


Facultad de Derecho • UNIVERSIDAD MARIANA


Profesor de Ideas Políticas


Derecho Constitucional

ACTIVIDAD PARLAMENTARIA


PERIODO LEGISLATIVO 2002 – 2006

AUTOR:

• Proyecto De Acto Legislativo No 318/05-Camara- Por Medio Del Cual Se Modifican Los Artículos 77, 108, 112, 135, 171, 176, 179, 267, 272, 276, 299, 300, 305, 312,Y 313 de La Constitución Política de Colombia. (Oposición)

• PROYECTO DE LEY No 319/05-CAMARA- “Por medio de la cual se establece un proceso especial para el saneamiento de la titulación de la propiedad inmueble.• Proyecto de Ley No. 143 de 2005. “Por la cual se modifica la Ley 757 del 25 de julio de 2002” .Registraduría

PONENTE:

- Proyectos de Acto Legislativo.

1. Ponente- Proyecto de acto legislativo No. 237/02 – Cámara 121/02 Senado “Por medio del cual se modifican los artículos 174, 178, 182, 184, 186, 234, 235, 250 y 251 de la Constitución Política Nacional”.

2. Ponente - Proyecto de acto legislativo No. 085/02 Cámara – “Por el cual se adiciona el artículo 339 de la Constitución Política”.

3. Ponente - Proyecto de acto legislativo No. 136/02 – Cámara 1./2 Senado “Por el cual se adopta una Reforma Política Constitucional y se dictan otras disposiciones”. Acto Legislativo 01.

4. Ponente – Coordinador Proyecto de Acto Legislativo No. 12 de 2004 Senado y 267 de 2004 Cámara. “Por el cual se reforman algunos artículos de la Constitución Política de Colombia y se dictan otras disposiciones. Proyecto de Reelección. 5. Proyecto de Acto Legislativo No. 100 /04 “Por medio del cual se modifica el articulo 135 numeral 9 de la Constitución Nacional y se dictan otras disposiciones”.

PROYECTO DE LEY ESTATUTARIA:

6. Ponente – Coordinador. Proyecto De Ley N° 216 De 2005 Senado 352 de 2005 Cámara. “Por Medio De La Cual Se Regula La Igualdad Electoral Entre Los Candidatos A La Presidencia De La República Y Las Demás Materias Que Establece El Acto Legislativo Nº 02 De 2004” Acumulado con los proyectos de ley números: 215 de 2005 senado 351 de 2005 cámara y 259 de 2005 senado 301 de 2005 cámara. . Garantías electorales.

7. Ponente – Coordinador Proyecto de acto legislativo No. 121/05 “Por el cual se modifica los artículos 171 y 263 de la Constitución Política”. .

8. Ponente – Proyecto de Acto legislativo No. 121/05 – Cámara “Por el cual se modifica los artículos 171 y 263 de la Constitución Política”.

Proyectos de Ley

1. Ponente - Proyecto de Ley No. 278/03 – Cámara “Por el cual se modifica la ley 599 de 2000 y la ley 600 de 2000 (CP Y CPP).

2. Ponente Coordinador - Proyecto de Ley No. 001/ 03 “Por el cual se expide el Código de Procedimiento Penal”. Julio 31 de 2003.

3. Ponente - Proyecto de ley No 238 “ Con la finalidad de establecer la vigencia de los artículos 346 y 347 del Código de Procedimiento Civil, los cuales fueron derogados por la Ley 794/03”.

4. Ponente - Proyecto De Ley 098/03-Cámara-190/03-Senado- "Por la cual se establece la prestación del servicio de Auxiliar jurídico Ad-Honorem en la Procuraduría General de la Nación y en el Congreso de La República para el desempeño de la judicatura voluntaria para los egresados de derecho".

5. Ponente – Proyecto de Ley 226/04 – Cámara-. “Por medio del cual se modifica el Régimen Sucesoral Vigente y se dictan otras disposiciones” Pendiente.

6. Ponente – Proyecto de Ley 213/04 – Cámara-. “Por el cual se modifica el Artículo 01 de la ley 54 de 1989”.


7. Ponente – Proyecto de Ley 251/04 – Cámara-. 01/03 Senado. “Por la cual se modifica y adiciona el Código Penal”.


8. Ponente – Proyecto de ley No. 015/03 – Cámara -. “Por el cual se regula la creación, organización, funcionamiento, se asignan funciones públicas y se establecen controles al colegio de abogados, con fundamento en el artículo 26 de la Constitución Política”.


9. Ponente- Proyecto de Ley No. 186/03 – Cámara – 002/03 Senado. “Por la cual se expide el estatuto orgánico de la Fiscalía General de la Nación”.


10. Ponente – Proyecto de Ley No. 184/03 Cámara - 58/03 Senado. “Por medio del cual se desarrolla el numeral 6 del artículo 136 de la Constitución Política y se complementa la Ley 5ª de 1992”.


11. Miembro de Comisión, para presentar informe sobre Objeciones presidenciales al Proyecto de Ley 002 de 2003 Cámara - 229 de 2004 Senado “ Por el cual se expide el Código de Procedimiento Penal”


12. Ponente – Coordinador. Proyecto de ley No. 002/04 Cámara –03/04 Senado. “Por la cual se expide el Código Penitenciario y Carcelario.


13. Ponente Coordinador .- Proyecto de ley No. 39/04 “Por medio de la cual se crea la casa cárcel hogar de reclusión de los vigilantes”.


14. Ponente - Coordinador. -Proyecto de ley No. 070/04. “por medio del cual se adicionan las competencias de los jueces penales de conocimiento con la facultad de decretar la extinción de la sanción penal por prescripción de los procesos a su cargo”.

15. Ponente – Coordinador.- Proyecto de Ley No. 159/04 Cámara – 211/04 Senado-. “ Por la cual se desarrollan los artículos 123, 124, 209 y 279 de la Constitución Política y se establece el mecanismo de Audiencias Públicas de informes de gestión y resultados de la Administración Pública”.

16. Ponente – Proyecto de ley No. 175/04 Cámara – “Por el cual se establece unas inhabilidades”.

17. Miembro de la Subcomisión que estudia el Proyecto de ley No. 157/03 Cámara “Por medio del cual se fortalece el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) .

18. Ponente – Coordinador – Proyecto de Ley No. 213/04 Cámara 197/04 Senado “Por el cual se modifica el deposito legal de las grabaciones sonoras o fonogramas para aumentar la difusión de la memoria musical de Colombia”.

19. Ponente - Proyecto De Ley No 75/03-Camara-66/03-Senado- “Por la cual se reglamenta la actuación en bancadas de los miembros de las corporaciones publicas y se adecua el reglamento del congreso al régimen de bancadas”.

20. Ponente -Proyecto de ley No. 97/05 “Por la cual se crea y reglamenta la escuela de altos estudios penitenciarios y carcelarios”.

21. Ponente – Coordinador. Proyecto de ley No. 159/05 Cámara “Por medio de la cual se fortalecen los programas anticorrupción en la Administración Pública”. Gac . 696.
22. Ponente – Proyecto de ley No. 174/05 Cámara- “Por medio de la cual se crea la Dirección de Asuntos Afrocolombianos”.




DEBATES

1. Reforma Pensional. Citación a la Plenaria al doctor Juan Luis Londoño

2. Reforma Laboral Citación a la Plenaria al doctor Juan Luis Londoño

3. El Referendo. Citación a la Plenaria al doctor Fernando Londoño

4. Conmoción Interior. Citación a la Plenaria al doctor Fernando Londoño

5. Reforma Política.

6. Plenaria de la H. Cámara de Representantes. Carnavales de Pasto Patrimonio Cultural.

7. Intervención. Ponencia Código de Procedimiento Penal Comisión Primera.

8. Fiscalía. Reforma constitucional, Sistema Acusatorio.

9. El Terrorismo y Acuerdo Humanitario.

10. Cámaras de Comercio.

11. Elección Popular – Citación a la Señora Registradora Nacional.

12. Reelección Presidencial

13. Justicia Restaurativa y Paz.

14. Garantías electorales.

15. Participación en el Canal Capital en el tema de la ley de garantías.

16. Participación en el debate sobre la ley de garantías electorales en el Canal Capital.

17. Participación el debate sobre Sistema Acusatorio.

CONSTANCIAS

1. Observaciones al Proyecto de Ley No. 27 de 2002 – Cámara de Representantes.

2. Relación con la reducción de los recursos que el Estado entrega al SENA, ICBF y las Cajas de Compensación y con la inclusión de los recursos en el presupuesto nacional.

3. La Valorización por la Construcción de la Plaza de los Carnavales de Pasto es Ilegal.

4. Respaldar parcialmente el proyecto de ley No. 100/2002 Senado “Por el cual se expiden disposiciones para adelantar el Programa de Renovación de la Administración Pública y se otorgan unas facultades extraordinarias al Presidente de la República”.

5. El Congreso, acogiendo el proyecto de Referendo ha dado pasos para impulsar el trámite respectivo. brindando a la iniciativa del ejecutivo y entendimiento entre las dos ramas del poder público con miras a reformar la Constitución Política

6. ¿Que es lo que aprobamos? Proyecto de ley No. 47. “Por el cual se convoca un referendo y se somete a consideración del pueblo un proyecto de Reforma Constitucional”.

7. La Constitución y su Identidad; De los Derechos Adquiridos; la Seguridad Social, La Pensión como Derecho Fundamental; Confiscación y Extinción de Dominio. Debate.

8. Solidaridad con el doctor Fernando Londoño Hoyos quien de desempeño con rectitud, competencia y brillo en el cargo de Ministro del Interior y de Justicia.

9. Creación de un proyecto de ley sobre garantías a la oposición de acuerdo con el proyecto de acto legislativo 012/04S – 267/04 C- Sobre la reelección.

10. Aniversario de la desaparición del doctor Álvaro Gómez Hurtado.

11. Acerca de la oposición.

12. Apoyo al señor presidente por la aprobación del proyecto de ley justicia y paz, instrumento jurídico que servirá para la reconciliación y la paz de Colombia. Firmada por la Bancada Conservadora.

13. Apoyo por elección del señor Ex presidente Andrés Pastrana Borrero.

14. Por el aniversario de la desaparición del doctor Lábaro Gómez Hurtado

15. Por el cumpleaños del Partido Conservador.

16. Por el fallecimiento de la señora LUZ MARI QUIROZ esposa del doctor Jairo Villareal, miembro del Directorio Departamental Conservador y de la señora POMPILIA ZAMBRANO QUIROZ esposa del doctor Pedro Beltrán, Presidente del Concejo Municipal de Pupiales – Nariño.

PROPOSICIONES
1. “Por medio de la cual la Cámara de Representantes hace un reconocimiento al Municipio de Potosí – Nariño”

2. Ordenar a los congresistas la asistencia a las sesiones, descontar del sueldo cuando no se asiste y hacer un informe.

3. Invitación a los Ministros de Interior, Trabajo y Salud.

4. El Gobierno Nacional propone últimamente, según el proyecto enviado por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, un texto nuevo para adicionar el artículo 187 de la C.N.

5. Por medio de la cual la H. Cámara de Representantes, deplora el fallecimiento del señor doctor Laureano Alberto Arellano Rodríguez”.

6. Por medio de la cual la Cámara de Representantes, rechaza el secuestro del doctor Alberto Benavides Fuertes y otras personalidades de Nariño.


7. Citación a loe señores Ministros de Comercio Industria y Turismo, Hacienda y Crédito Público y al Director de Planeación Nacional a la Comisión Primera para dar respuesta a unos cuestionarios.

8. Por medio de la cual la Cámara de Representantes otorga una Condecoración “Orden a la Democracia Simón Bolívar Grado Comendador” al DAS, en los 50 años de su fundación.

9. Condecoración Orden a la democracia Grado Comendador al Diario del Sur por cumplir 20 años de servicio periodístico.

10. La Cámara de Representantes expresa efusiva felicitación al Deportivo Pasto.

11. Deplora el fallecimiento de la señora Alicia Bonilla de Pérez.

12. Por medio de la cual la H. Cámara de Representantes lamenta la retención de Monseñor Jorge Enrique Jiménez Carvajal, Arzobispo de Zipaquira y presidente de CELAM.

13. Por el fallecimiento de Ex – Representante a la Cámara de Nariño LUIS ALBERTO FIGUEROA ORTIZ.


14. Se formula una invitación al señor Gerente General de la Empresa de Telecomunicaciones y al señor Superintendente de Servicios Públicos, para realizarse en el Concejo Municipal de la ciudad de Pasto.


15. Crease el Circulo Metropolitano de Turismo y agréguese unos incisos hacer parte los Círculos Metropolitanos De Turismo el Encano y Tumaco.


16. Se deplora el fallecimiento del ex Representante a la Cámara José Francisco Zarama Ricaurte.


17. Se autorice la transmisión por el Canal Institucional de Televisión, las sesiones plenarias de la Honorable Cámara de Representantes para el debate del proyecto de ley estatutaria sobre garantías electorales.

18. Reconocimiento al Liceo Bachillerato Universidad de Nariño, se destacó por obtener en todo el país los más altos resultados en los exámenes del Icfes.

FOROS, CONFERENCIAS E INVITACIONES

• Conferencia: El Referendo. Cámara de Comercio de Ipiales


• Conferencia: El Referendo. Escuela de Administración Pública.


• Encuentro de la Comisión Redactora Constitucional en la Ciudad de Pasto. Tema: Filosofía del Sistema Penal Acusatorio. Con la participación del señor Fiscal General de la Nación. Universidad Mariana

• Conferencia en la Universidad de Nariño – Pasto. Tema: Sistema Penal Acusatorio.

• Conferencia. Cámara de Representantes. Colegiatura de Abogados con la presencia de los Presidentes de los Colegios de los países de Bolivia, Ecuador, Perú y Venezuela.

• Conferencia en el foro Internacional: Código de Procedimiento Penal (sistema acusatorio) en la Universidad Nacional los días 10 al 14 de noviembre de 2003.

• Invitación de la Universidad Nacional; para explicar el nuevo Sistema Penal; este acto fue transmitido por la Emisora de la Universidad Nacional.

• Conferencista en la ESAP; Diplomado: Estructura del Estado dirigido a los periodistas que cubren la información en el Congreso de la República. Tema la Oposición.

• Cámara De Comercio De Pasto, Reelección y oposición, Julio 26 2004 - Pasto

• Universidad De Medellín, Filosofía del Sistema Acusatorio, Julio 29 2004. Medellín

• Cámara De Comercio Pasto, Aniversario del Departamento y Universidad de Nariño .Agosto 02 / 2004

• Partido Conservador en Cali –Conferencia de Directorios Regionales. 10 y 11 de septiembre/2004

• Partido Conservador en Ibagué – Congreso Programático “El conservatismo frente al Siglo XXI, y Encuentro Nacional de Diputados y Concejales Jóvenes” los días 26 y 27 de mayo de 2005. • Academia del Pensamiento Conservador y Humanista, Fundación Hanns Seidel, Universidad Sergio Arboleda, Revista y Dinero – Foro Como Combatir la Pobreza en Colombia” como moderador. 17 de agosto de 2005.


DISTINCIÓN



Haber sido designado como Miembro de la Comisión Constitucional Redactora de los Códigos „] Comisión Redactora de los Códigos del Sistema Penal Colombiano: (Código Penal, Código de Procedimiento Penal, Código Carcelario, Código Penitenciario, Ley Estatutaria de la Justicia, Ley Estatutaria de Habeas Corpus, y Defensoría Pública). Creada por el Acto Legislativo 03 de 2002 conformada por: Fiscal General de la Nación, Procurador General de la Nación, Defensor del Pueblo, Presidente del Consejo Superior de la Judicatura, Presidente de la Sala de Casación Penal, 3 Senadores de la República, 3 Representantes a la Cámara, 3 Representantes de la Academia , y la Corporación Excelencia en la Justicia. - Condecoración con el Escudo de Oro por la Federación Odontológica de Colombia -
(ver menos)

Revisión del 18:31 28 ene 2010

Carlos Eduardo Enríquez Maya es un político colombiano del Partido Conservador Colombiano, elegido Senador para el periodo 2006-2010 formando parte de la coalición Uribista o partidos politicos unidos bajo el liderazgo del presidente Uribe Vélez.

Los cargos políticos que tuvo antes de su elección fueron Representante a la cámara por el departamento de Nariño, obtuvo el Doctorado en Derecho y un posgrado realizado en Brasil lo cual lo llevó a ser docente en Dos universidades del su país Colombia.[1]

Referencias

  1. 1