Diferencia entre revisiones de «Dignidad»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de Ghovhannisyan a la última edición de Ialad usando monobook-suite
Línea 1: Línea 1:
La '''dignidad''' es un atributo de los animales superiores, descansa en su racionalidad, al menos, en un grado de racionalidad superior al del resto de los animales, y su poder creador, pues las personas pueden modelar y mejorar sus vidas mediante la toma de decisiones y el ejercicio de su libertad. La dignidad equivale así a "autarquía" y "autonomía", como vieron ya [[Platón]], [[Giovanni Pico della Mirandola|Pico]] y [[Kant]], pues sólo el que sabe y puede gobernarse a sí mismo, según un principio racional, resulta "señor de sus acciones" y en consecuencia, al menos parcialmente, un sujeto libre; al regular su comportamiento según normas propias, según el significado etimológico de la voz griega 'auto-nomía', ya no es un mero súbdito, ya no está bajo el dictado de otro, sino que ''es'' un ciudadano. Entendemos que esa autonomía o dignidad es sólo un "potencial de emancipación" respecto a las necesidades e imposiciones naturales o sociales y en la historia universal del género humano.
Die'' 'Würde''' ist ein attribut von höheren Tieren, liegt in seiner Vernunft, zumindest ein gewisses Maß an Rationalität als der Rest der Tiere und ihre schöpferische Kraft, wie die Leute Modell kann und die Verbesserung ihrer lebt von Entscheidungen und der Ausübung ihrer Freiheit. Die Würde und gleich "Autarkie" und "Autonomie", wie schon gesehen, [[Plato]], [[Giovanni Pico della Mirandola | Peak]] und [[Kant]], denn nur er weiß und kann sich selbst zu regieren als vernünftiges Prinzip ist es "Herr seiner Handlungen" und damit zumindest teilweise ein freies Subjekt, um ihr Verhalten nach ihren eigenen Standards zu regeln, nach den etymologischen Sinne der Autonomie der griechischen Wort ", ist nicht mehr nur ein Thema, und nicht unter dem Diktat eines anderen, but''is''a Bürger. Wir verstehen, dass diese Autonomie und Würde nur ein "Potenzial zur Emanzipation" im Zusammenhang mit den Bedürfnissen und natürlichen oder sozialen Zumutungen und die Geschichte der Menschheit.


La educación juega aquí un papel esencial, puesto que el auténtico ejercicio de la libertad, más allá de la arbitrariedad del comportamiento salvaje, exige la formación de la inteligencia y de la voluntad, facultades específicas del espíritu humano. Lógicamente, el presupuesto es el de la existencia de cierto grado de libertad posible en el ser humano y la negación de un determinismo radical. La universalización o globalización, de la dignidad es un presupuesto para la consecución de una verdadera emancipación y pacificación moral de la humanidad: el ser humano, varón o mujer, niño o anciano, enfermo o sano, religioso o ateo, malvado o benevolente, blanco o negro... es "siempre digno", porque puede decidir qué ser, porque no es sólo lo que es, sino también sus aspiraciones y proyectos personales. Incluso al ser más abyecto hay que reconocerle la posibilidad de ser otra cosa que lo que es. Así, la vida humana es respetable siempre porque puede ser algo más que vida, vida con sentido, o sea, biografía.
Bildung spielt hier eine Schlüsselrolle zu, da die authentische Ausübung der Freiheit, über die Willkür der wildlebenden Verhalten erfordert die Bildung von Intelligenz und Willen, bestimmte Kräfte des menschlichen Geistes. Logischerweise wird der Haushalt der Existenz ein gewisses Maß an Freiheit möglich bei Menschen und die Leugnung des radikalen Determinismus. Die Globalisierung oder Universalisierung, die Würde ist eine Voraussetzung für die Verwirklichung des wahren Friedens und moralischen Emanzipation der Menschheit: der Mensch, Mann oder Frau, Kind oder alt, krank oder gesund, religiöse oder Atheist, das Böse oder gütige, weiß oder schwarz ... ist immer "lohnt", weil sie entscheiden können, was zu werden, denn es ist nicht nur was, sondern auch ihre persönlichen Wünsche und Ambitionen. Noch bitterer, wenn wir die Möglichkeit, anerkennen müssen, dass etwas anderes als das, was es ist. So ist das menschliche Leben, weil es immer mehr sein kann als Lebensform respektiert, sinnvolles Leben, oder eine Biografie.


''Premisa "El veneno no mata si no te lo tomas", nadie podrá jamás despojarte de tu dignidad a menos que le des permiso o lo permitas.''
Premise'' "Das Gift nicht umbringt, es sei denn, Sie nehmen" niemand jemals nehmen Sie an Ihre Würde es sei denn, die Erlaubnis zu geben oder zulassen.''


''Premisa "Más triste que no tener dignidad, es no apoyar o criticar a quienes la defienden. ''
Premise'' "trauriger als keine Würde, ist nicht zu unterstützen oder diejenigen, die sie verteidigen, zu kritisieren.''


Würde verloren'': Get the fuck spree des Verkäufers von Grills beim Springen. [[Joe Frazier]], [[22. Januar]] in [[1973]].
'' Perdida de la Dignidad: Recibir hostias a mansalva de un vendedor de parrillas mientras saltas. [[Joe Frazier]], [[22 de enero]] de [[1973]].


'''Dignidad''' significa "calidad de digno". Deriva del adjetivo latino ''dignus'',se traduce por "valioso"; es el sentimiento que nos hace sentir valiosos, sin importar nuestra vida material o social.
'' 'Würde''' bedeutet "würdig. Lateinischen Adjektiv abgeleitet von dignus'','' als "wertvoll" übersetzt, ist das Gefühl, fühlen wir uns wertvoll, unabhängig von der materiellen und sozialen Leben.


''La dignidad'' se basa en el reconocimiento de la persona de ser merecedora de respeto, es decir que todos merecemos respeto sin importar cómo seamos. Al reconocer y tolerar las diferencias de cada persona, para que ésta se sienta digna y libre, se afirma la virtud y la propia dignidad del individuo, fundamentado en el respeto a cualquier otro ser. La dignidad es el resultado del buen equilibrio emocional.
''Dignity''is auf der Grundlage der Anerkennung der Person zu sein verdient Respekt, was bedeutet, dass jeder Respekt verdient, egal wie wir sind. Durch die Anerkennung und Duldung der Unterschiede der einzelnen Person, so dass es sitzt Würde und Freiheit, heißt es eigene Tugend und Würde des Einzelnen, die auf der Achtung für alle anderen. Würde ist das Ergebnis der guten emotionaler Ausgeglichenheit.


A su vez, una persona digna puede sentirse orgullosa de las consecuencias de sus actos y de quienes se han visto afectados por ellos, o culpable, si ha causado daños inmerecidos a otros. La misma dignidad que nos pone por encima de la naturaleza, pues podemos transformarla también en nosotros mismos, contenerla, regularla, nos hace responsables. Un exceso de dignidad puede fomentar el orgullo propio, pudiendo crear la sensación al individuo de tener derechos exclusivos (privilegios).
Im Gegenzug kann ein anständiger Mensch sich über die Konsequenzen ihrer Handlungen und diejenigen, die stolz darauf sind von ihnen betroffen sind, oder schuldig, wenn sie unverdient Schäden, die Dritten entstanden sind. Die gleiche Würde, die uns über die Natur setzt, wie auch wir uns verändern, zurückzuhalten, zu regulieren, halten uns verantwortlich. Ein Übermaß an Würde kann sich selbst zu fördern-Stolz, welche die Empfindung in den einzelnen schaffen können, um ausschließliche Rechte (Privilegien) zu haben.


La dignidad refuerza la personalidad, fomenta la sensación de plenitud y satisfacción.
Verstärkt die Würde der Persönlichkeit, fördert das Gefühl der Fülle und Zufriedenheit.


Es el valor intrínseco y supremo que tiene cada ser humano, independientemente de su situación económica, social y cultural, así como de sus creencias o formas de pensar.
Es ist die höchste und inneren Wert, dass jeder Mensch, unabhängig von ihrer wirtschaftlichen, sozialen und kulturellen sowie ihres Glaubens oder ihrer Denkweisen.
 
El ser humano posee dignidad por sí mismo, no viene dada por factores o individuos externos, se tiene desde el mismo instante de su nacimiento y es inalienable.
Der Mensch hat Würde für sich selbst, nicht gegeben, durch externe Faktoren oder Einzelpersonen, haben wir von dem Moment seiner Geburt und ist unveräußerlich.


A la misma mujer, a pesar de los logros obtenidos en sus derechos, todavía en muchos lugares se le sigue considerando de rango ''inferior'' con respecto al hombre y por lo tanto con menor dignidad.
Die gleiche Frau, trotz der Erfolge ihrer Rechte, aber an vielen Stellen noch immer als inferior''range''with Männer und daher weniger Würde.


Para justificar la esclavitud se decía que el esclavo no era persona humana, sino un objeto, al igual que judíos, gitanos y homosexuales durante el nazismo. En la época del colonialismo, se decía lo mismo del indio, que no tenía alma y por lo tanto no poseía dignidad humana. Es constante en la historia de la humanidad negar la dignidad humana para justificar y justificarse en los atentados contra ella.
Um die Sklaverei zu rechtfertigen, sagte, dass der Slave nicht ein Mensch war, sondern ein Gegenstand, wie Juden, Zigeuner und Homosexuellen im Nationalsozialismus. In der Kolonialzeit, sagten sie das Gleiche über die Indianer, hatten keine Seele und hatte daher keine Würde. Ist Konstante in der Geschichte der Menschheit leugnen, die Menschenwürde zu rechtfertigen und die Angriffe gegen sie gerechtfertigt ist.


== Die Würde der Tiere ist nicht homo sapiens ==
== La dignidad de los animales no homo sapiens ==


Por otro lado, los grupos en la defensa de los [[derechos animales]], especialmente quienes practican la filosofía y estilo de vida conocido como [[veganismo]], defienden que cada animal sintiente, en menor o mayor medida, tiene dignidad intrínseca, y por lo tanto merece respeto moral y derechos de acuerdo a las características sensitivas de su especie, las cuales le convierten en uno u otro tipo de persona. La dignidad no sería así una cuestión de potencialidad o posibilidad sino una cuestión de hechos: todo animal sintiente quiere disfrutar su propia vida y ningún animal sintiente quiere sufrir independientemente de sus aspiraciones, proyectos o el sentido que a su vida le den otros.
Auf der anderen Seite, Gruppen bei der Verteidigung von [[Tierschützer]], vor allem diejenigen, die die Philosophie und Lebensweise als [bekannt [Veganer]], Praxis argumentieren, dass jedes fühlende Tier hat, zu einer mehr oder weniger stark, innewohnenden Würde und verdient deshalb Respekt und moralische Rechte nach dem sensorischen Eigenschaften ihrer Art, die ihm das eine oder andere Person zu machen. Die Würde sich nicht auf eine Frage der Möglichkeit oder die Möglichkeit, sondern eine Tatsache: alle lebenden Tier will sein eigenes Leben zu genießen und möchten alle fühlenden Tier unabhängig von ihrer Bestrebungen, Projekte, oder das Gefühl zu leiden, damit andere Leben.


Aus dieser Sicht [[sensocentrismo | sensocentrista]], sind die Unterscheidung zwischen "anständigen Menschen" und "Tiere, die nicht würdig" wäre nichts anderes als ein leeres Argument, ein Schritt, der [[Spezifikation]] [[Anthropozentrismus | anthropozentrische]] durch die die Würde der Tiere nicht leugnen, homo sapiens, um fortzufahren, um Objekte zu betrachten, und damit rechtfertigen die Angriffe gegen sie mithilfe der so genannten [[Gesetz des Dschungels]] oder die stärksten.
Desde este punto de vista [[sensocentrismo|sensocentrista]], la distinción entre "humanos dignos" y "animales no dignos" no sería más que un argumento vacío, una maniobra del [[especismo]] [[antropocentrismo|antropocéntrico]] mediante la cual negar la dignidad a los animales no homo sapiens para seguir considerándolos objetos, y justificar así los atentados contra ella mediante el uso de la llamada [[ley de la selva]] o del más fuerte.


== Referenzen ==
== Referencias ==
{{referencias}}
((Referenzen))


== Externe Links ==
== Enlaces externos ==
((wikiquote | Dignity))
{{wikiquote|Dignidad}}
[[Kategorie: Ethik]]
[[Categoría:Ética]]
[[Categoría:Derechos humanos]]
[[Kategorie: Human Rights]]


[[bat-smg: Oroms]]
[[bat-smg:Oroms]]
[[en: Würde]]
[[de:Würde]]
[[en: Würde]]
[[en:Dignity]]
[[eo: Worthy]]
[[eo:Digno]]
[[fr: Dignité]]
[[fr:Dignité]]
[[es: Dignité]]
[[it:Dignità]]
[[pt:Dignidade]]
[[hy:Մարդու արժանապատվություն]]
[[ru:Достоинство]]
[[pt: dignidade]]
[[simple:Dignity]]
[[ru: Достоинство]]
[[simple: Würde]]
[[sk:Dôstojnosť]]
[[sk: Dôstojnosť]]
[[sv:Värdighet]]
[[th:ศักดิ์ศรี]]
[[sv: Värdighet]]
[[uk:Гідність]]
[[th: ศักดิ์ศรี]]
[[uk: Гідність]]

Revisión del 18:02 28 ene 2010

La dignidad es un atributo de los animales superiores, descansa en su racionalidad, al menos, en un grado de racionalidad superior al del resto de los animales, y su poder creador, pues las personas pueden modelar y mejorar sus vidas mediante la toma de decisiones y el ejercicio de su libertad. La dignidad equivale así a "autarquía" y "autonomía", como vieron ya Platón, Pico y Kant, pues sólo el que sabe y puede gobernarse a sí mismo, según un principio racional, resulta "señor de sus acciones" y en consecuencia, al menos parcialmente, un sujeto libre; al regular su comportamiento según normas propias, según el significado etimológico de la voz griega 'auto-nomía', ya no es un mero súbdito, ya no está bajo el dictado de otro, sino que es un ciudadano. Entendemos que esa autonomía o dignidad es sólo un "potencial de emancipación" respecto a las necesidades e imposiciones naturales o sociales y en la historia universal del género humano.

La educación juega aquí un papel esencial, puesto que el auténtico ejercicio de la libertad, más allá de la arbitrariedad del comportamiento salvaje, exige la formación de la inteligencia y de la voluntad, facultades específicas del espíritu humano. Lógicamente, el presupuesto es el de la existencia de cierto grado de libertad posible en el ser humano y la negación de un determinismo radical. La universalización o globalización, de la dignidad es un presupuesto para la consecución de una verdadera emancipación y pacificación moral de la humanidad: el ser humano, varón o mujer, niño o anciano, enfermo o sano, religioso o ateo, malvado o benevolente, blanco o negro... es "siempre digno", porque puede decidir qué ser, porque no es sólo lo que es, sino también sus aspiraciones y proyectos personales. Incluso al ser más abyecto hay que reconocerle la posibilidad de ser otra cosa que lo que es. Así, la vida humana es respetable siempre porque puede ser algo más que vida, vida con sentido, o sea, biografía.

Premisa "El veneno no mata si no te lo tomas", nadie podrá jamás despojarte de tu dignidad a menos que le des permiso o lo permitas.

Premisa "Más triste que no tener dignidad, es no apoyar o criticar a quienes la defienden.

Perdida de la Dignidad: Recibir hostias a mansalva de un vendedor de parrillas mientras saltas. Joe Frazier, 22 de enero de 1973.

Dignidad significa "calidad de digno". Deriva del adjetivo latino dignus,se traduce por "valioso"; es el sentimiento que nos hace sentir valiosos, sin importar nuestra vida material o social.

La dignidad se basa en el reconocimiento de la persona de ser merecedora de respeto, es decir que todos merecemos respeto sin importar cómo seamos. Al reconocer y tolerar las diferencias de cada persona, para que ésta se sienta digna y libre, se afirma la virtud y la propia dignidad del individuo, fundamentado en el respeto a cualquier otro ser. La dignidad es el resultado del buen equilibrio emocional.

A su vez, una persona digna puede sentirse orgullosa de las consecuencias de sus actos y de quienes se han visto afectados por ellos, o culpable, si ha causado daños inmerecidos a otros. La misma dignidad que nos pone por encima de la naturaleza, pues podemos transformarla también en nosotros mismos, contenerla, regularla, nos hace responsables. Un exceso de dignidad puede fomentar el orgullo propio, pudiendo crear la sensación al individuo de tener derechos exclusivos (privilegios).

La dignidad refuerza la personalidad, fomenta la sensación de plenitud y satisfacción.

Es el valor intrínseco y supremo que tiene cada ser humano, independientemente de su situación económica, social y cultural, así como de sus creencias o formas de pensar.

El ser humano posee dignidad por sí mismo, no viene dada por factores o individuos externos, se tiene desde el mismo instante de su nacimiento y es inalienable.

A la misma mujer, a pesar de los logros obtenidos en sus derechos, todavía en muchos lugares se le sigue considerando de rango inferior con respecto al hombre y por lo tanto con menor dignidad.

Para justificar la esclavitud se decía que el esclavo no era persona humana, sino un objeto, al igual que judíos, gitanos y homosexuales durante el nazismo. En la época del colonialismo, se decía lo mismo del indio, que no tenía alma y por lo tanto no poseía dignidad humana. Es constante en la historia de la humanidad negar la dignidad humana para justificar y justificarse en los atentados contra ella.

La dignidad de los animales no homo sapiens

Por otro lado, los grupos en la defensa de los derechos animales, especialmente quienes practican la filosofía y estilo de vida conocido como veganismo, defienden que cada animal sintiente, en menor o mayor medida, tiene dignidad intrínseca, y por lo tanto merece respeto moral y derechos de acuerdo a las características sensitivas de su especie, las cuales le convierten en uno u otro tipo de persona. La dignidad no sería así una cuestión de potencialidad o posibilidad sino una cuestión de hechos: todo animal sintiente quiere disfrutar su propia vida y ningún animal sintiente quiere sufrir independientemente de sus aspiraciones, proyectos o el sentido que a su vida le den otros.

Desde este punto de vista sensocentrista, la distinción entre "humanos dignos" y "animales no dignos" no sería más que un argumento vacío, una maniobra del especismo antropocéntrico mediante la cual negar la dignidad a los animales no homo sapiens para seguir considerándolos objetos, y justificar así los atentados contra ella mediante el uso de la llamada ley de la selva o del más fuerte.

Referencias

Enlaces externos