Diferencia entre revisiones de «William Ernest Henley»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 213.60.0.252 (disc.) a la última edición de 80.31.193.98
Línea 6: Línea 6:
Nació en [[Gloucester]], [[Inglaterra]]. De niño sufrió [[tuberculosis]], lo que finalmente resultó en la amputación de una pierna y 12 meses de recuperación en la famosa Enfermería de Edimburgo. Allí escribió varios poemas de verso libre que establecieron su reputación y que fueron incluidos en "A Book of Verses" (1888). Su incapacitación física dejó otro legado literario en la forma de Long John Silver, el personaje con pata de palo creado por su amigo de Edimburgo, [[Robert Louis Stevenson]] en la "Isla del Tesoro" (1883). Henley y Stevenson colaboraron en cuatro obras de teatro: "Deacon Brodie" (1880), "Beau Austin" (1884), "Admiral Guinea" (1884), y "Macaire" (1885).
Nació en [[Gloucester]], [[Inglaterra]]. De niño sufrió [[tuberculosis]], lo que finalmente resultó en la amputación de una pierna y 12 meses de recuperación en la famosa Enfermería de Edimburgo. Allí escribió varios poemas de verso libre que establecieron su reputación y que fueron incluidos en "A Book of Verses" (1888). Su incapacitación física dejó otro legado literario en la forma de Long John Silver, el personaje con pata de palo creado por su amigo de Edimburgo, [[Robert Louis Stevenson]] en la "Isla del Tesoro" (1883). Henley y Stevenson colaboraron en cuatro obras de teatro: "Deacon Brodie" (1880), "Beau Austin" (1884), "Admiral Guinea" (1884), y "Macaire" (1885).


Sus otras colecciones de poesía incluyen "Canción de la espada" (1892), "London Voluntaries" (1893), "Colección de Poemas" (1898), "Hawthorn and Lavender" (1901) y "In Hospital" (1903). Este último incluye su poema más conocido, [http://andrespucci.blogspot.com/2007/09/invictus-por-william-ernest-henley.html "Invictus"] (escrito en 1875).
Sus otras colecciones de poesía incluyen "Canción de la espada" (1892), "London Voluntaries" (1893), "Colección de Poemas" (1898), "Hawthorn and Lavender" (1901) y "In Hospital" (1903). Este último incluye su poema más conocido, "Invictus" (escrito en 1875).


Fue critico y editor de la ''Revista de Arte'' (1882-86), y del ''Scots Observer'' desde 1899. En 1891 esta revista se transformó en el ''National Observer'' y transferida a Londres desde donde continuó siendo su editor. El periódico publicó los primeros trabajos de [[Thomas Hardy]] (1840-1928), [[George Bernard Shaw]] (1856-1950), [[H.G. Wells]] (1866-1946), [[James Matthew Barrie|Sir James Barrie]] y [[Rudyard Kipling]] (1865-1936). Henley editó (junto a T.F. Henderson) la edición centenaria de los poemas de Robert Burns, y fue uno de los compiladores de un diccionario en 7 volúmenes de idiomas (1894-1904). Murió en Woking (cerca de Londres) el 11 de julio de 1903.
Fue critico y editor de la ''Revista de Arte'' (1882-86), y del ''Scots Observer'' desde 1899. En 1891 esta revista se transformó en el ''National Observer'' y transferida a Londres desde donde continuó siendo su editor. El periódico publicó los primeros trabajos de [[Thomas Hardy]] (1840-1928), [[George Bernard Shaw]] (1856-1950), [[H.G. Wells]] (1866-1946), [[James Matthew Barrie|Sir James Barrie]] y [[Rudyard Kipling]] (1865-1936). Henley editó (junto a T.F. Henderson) la edición centenaria de los poemas de Robert Burns, y fue uno de los compiladores de un diccionario en 7 volúmenes de idiomas (1894-1904). Murió en Woking (cerca de Londres) el 11 de julio de 1903.

Revisión del 17:15 28 ene 2010

William Ernest Henley

William Ernest Henley *(23 de agosto de 1849 — †11 de julio de 1903) fue un poeta inglés.


Nació en Gloucester, Inglaterra. De niño sufrió tuberculosis, lo que finalmente resultó en la amputación de una pierna y 12 meses de recuperación en la famosa Enfermería de Edimburgo. Allí escribió varios poemas de verso libre que establecieron su reputación y que fueron incluidos en "A Book of Verses" (1888). Su incapacitación física dejó otro legado literario en la forma de Long John Silver, el personaje con pata de palo creado por su amigo de Edimburgo, Robert Louis Stevenson en la "Isla del Tesoro" (1883). Henley y Stevenson colaboraron en cuatro obras de teatro: "Deacon Brodie" (1880), "Beau Austin" (1884), "Admiral Guinea" (1884), y "Macaire" (1885).

Sus otras colecciones de poesía incluyen "Canción de la espada" (1892), "London Voluntaries" (1893), "Colección de Poemas" (1898), "Hawthorn and Lavender" (1901) y "In Hospital" (1903). Este último incluye su poema más conocido, "Invictus" (escrito en 1875).

Fue critico y editor de la Revista de Arte (1882-86), y del Scots Observer desde 1899. En 1891 esta revista se transformó en el National Observer y transferida a Londres desde donde continuó siendo su editor. El periódico publicó los primeros trabajos de Thomas Hardy (1840-1928), George Bernard Shaw (1856-1950), H.G. Wells (1866-1946), Sir James Barrie y Rudyard Kipling (1865-1936). Henley editó (junto a T.F. Henderson) la edición centenaria de los poemas de Robert Burns, y fue uno de los compiladores de un diccionario en 7 volúmenes de idiomas (1894-1904). Murió en Woking (cerca de Londres) el 11 de julio de 1903.