Diferencia entre revisiones de «Diócesis de Alcalá de Henares»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Lucien leGrey (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 80.36.134.218 a la última edición de Williamsongate
Línea 1: Línea 1:
La diócesis de Alcalá de Henares es una sede episcopal perteneciente a la provincia eclesiástica de Madrid, con sede en la archidiócesis de Madrid, en la Comunidad de Madrid, España. Su sede es la Catedral de los Santos Niños Justo y Pastor de Alcalá de Henares, que es, junto con la catedral de san Pedro de Lovaina en Belgica, el único templo del mundo que posee título magistral.
La '''diócesis de Alcalá de Henares''' es una sede episcopal perteneciente a la provincia eclesiástica de Madrid, con sede en la [[archidiócesis de Madrid]], en la [[Comunidad de Madrid]], [[España]]. Su sede es la [[Catedral de Alcalá de Henares|Catedral de los Santos Niños Justo y Pastor]] de [[Alcalá de Henares]], que es, junto con la catedral de san Pedro de Lovaina en Belgica, el único templo del mundo que posee título magistral.[[Imagen:Diocesis_de_Alcala.PNG|thumb|400px|right|Mapa de la Diócesis de Alcalá]]

La diócesis de Complutum (la Alcalá de Henares romana) nace tras el nombramiento como obispo de [[San Asturio Serrano]] en [[412]] pero desaparece el 4 de Mayo de 1099, al anexarse la diócesis a la de Toledo y tras la reconquista de los territorios a los musulmanes.

Mapa de la Diócesis de Alcalá
La diócesis de Complutum (la Alcalá de Henares romana) nace tras el nombramiento como obispo de San Asturio Serrano en 412 pero desaparece el 4 de Mayo de 1099, al anexarse la diócesis a la de Toledo y tras la reconquista de los territorios a los musulmanes.
En 1885 es restaurada como diócesis de Madrid-Alcalá. De nuevo es suprimida en 1964 cuando Madrid fue elevada a Archidiócesis. En 1991 es refundada la diócesis de Alcalá por cuarta vez.
En 1885 es restaurada como diócesis de Madrid-Alcalá. De nuevo es suprimida en 1964 cuando Madrid fue elevada a Archidiócesis. En 1991 es refundada la diócesis de Alcalá por cuarta vez.
Episcopologio [editar]
==Episcopologio==
Véase también: Anexo:Obispos de Alcalá de Henares
{{VT|Anexo:Obispos de Alcalá de Henares}}

Referencias [editar]
== Referencias ==
• «Diócesis de Alcalá de Henares» (en español). http://www.obispadoalcala.org/. Consultado el 26/03/2007.

Obtenido de "http://es.wikipedia.org/wiki/Di%C3%B3cesis_de_Alcal%C3%A1_de_Henares"
*{{Cita web| título = Diócesis de Alcalá de Henares | url = http://www.obispadoalcala.org/ | obra = http://www.obispadoalcala.org/ | fechaacceso = 26/03/2007 | idioma = español}}
Categoría: Diócesis de Alcalá de Henares


[[Categoría:Diócesis de Alcalá de Henares| ]]




[[en:Roman Catholic Diocese of Alcalá de Henares]]
[[it:Diocesi di Alcalá de Henares]]
[[it:Diocesi di Alcalá de Henares]]

Revisión del 08:40 28 ene 2010

La diócesis de Alcalá de Henares es una sede episcopal perteneciente a la provincia eclesiástica de Madrid, con sede en la archidiócesis de Madrid, en la Comunidad de Madrid, España. Su sede es la Catedral de los Santos Niños Justo y Pastor de Alcalá de Henares, que es, junto con la catedral de san Pedro de Lovaina en Belgica, el único templo del mundo que posee título magistral.

Mapa de la Diócesis de Alcalá

La diócesis de Complutum (la Alcalá de Henares romana) nace tras el nombramiento como obispo de San Asturio Serrano en 412 pero desaparece el 4 de Mayo de 1099, al anexarse la diócesis a la de Toledo y tras la reconquista de los territorios a los musulmanes.

En 1885 es restaurada como diócesis de Madrid-Alcalá. De nuevo es suprimida en 1964 cuando Madrid fue elevada a Archidiócesis. En 1991 es refundada la diócesis de Alcalá por cuarta vez.

Episcopologio

Referencias