Diferencia entre revisiones de «Fibertel»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.3.77.155 (disc.) a la última edición de LucienBOT
Línea 4: Línea 4:
FiberTel inició sus operaciones en 1997, lo que la convirtió en la primera empresa del país en ofrecer en forma masiva la tecnología CableModem para conectarse a Internet de [[banda ancha]] sin usar el teléfono.<ref>{{cita web |url = http://www.fibertel.com.ar/Section.aspx?Id=3114 |título = Acerca de Fibertel |fechaacceso = 16 de octubre de 2009}}</ref>
FiberTel inició sus operaciones en 1997, lo que la convirtió en la primera empresa del país en ofrecer en forma masiva la tecnología CableModem para conectarse a Internet de [[banda ancha]] sin usar el teléfono.<ref>{{cita web |url = http://www.fibertel.com.ar/Section.aspx?Id=3114 |título = Acerca de Fibertel |fechaacceso = 16 de octubre de 2009}}</ref>
== Conflictos ==
== Conflictos ==
FiberTel hace uso de un proxy transparente<ref>{{cita web |url = http://blog.smaldone.com.ar/2006/10/12/fibertel-y-su-proxy-transparente |título = Fibertel y su proxy transparente |fechaacceso = 12 de octubre de 2006}}</ref> del que se desconoce su propósito. Además, se sospecha que Fibertel bloquea el acceso a múltiples sitios web y servicios de Internet, así como también bloquea puertos para uso de servicios de P2P u otros servicios que no son de descarga, como FTP, VNC.
FiberTel hace uso de un proxy transparente<ref>{{cita web |url = http://blog.smaldone.com.ar/2006/10/12/fibertel-y-su-proxy-transparente |título = Fibertel y su proxy transparente |fechaacceso = 12 de octubre de 2006}}</ref> del que se desconoce su propósito. Además, se sospecha que Fibertel bloquea el acceso a múltiples sitios web y servicios de Internet, así como también bloquea puertos para uso de servicios de P2P u otros servicios que no son de descarga, como FTP, VNC, etc{{demostrar}}.


== Referencias ==
== Referencias ==

Revisión del 03:56 28 ene 2010

Fibertel es una compañía argentina, perteneciente a al grupo Clarin, que brinda servicios de internet por cablemodem (coaxial) asimetrico[cita requerida].

Historia

FiberTel inició sus operaciones en 1997, lo que la convirtió en la primera empresa del país en ofrecer en forma masiva la tecnología CableModem para conectarse a Internet de banda ancha sin usar el teléfono.[1]

Conflictos

FiberTel hace uso de un proxy transparente[2]​ del que se desconoce su propósito. Además, se sospecha que Fibertel bloquea el acceso a múltiples sitios web y servicios de Internet, así como también bloquea puertos para uso de servicios de P2P u otros servicios que no son de descarga, como FTP, VNC, etc[cita requerida].

Referencias

  1. «Acerca de Fibertel». Consultado el 16 de octubre de 2009. 
  2. «Fibertel y su proxy transparente». Consultado el 12 de octubre de 2006. 

Enlaces externos