Diferencia entre revisiones de «Hornillayuso»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 85.60.147.101 a la última edición de 83.213.26.136
Línea 16: Línea 16:
El día [[16 de septiembre]] celebran festividad de los santos [[Cornelio]] y [[Cipriano]] festejan a [[San Esteban Protomártir|San Esteban]], aunque su festividad es el día [[26 de diciembre]].<ref>Marta González Bueno y Javier Santos del Campo, página 351</ref>
El día [[16 de septiembre]] celebran festividad de los santos [[Cornelio]] y [[Cipriano]] festejan a [[San Esteban Protomártir|San Esteban]], aunque su festividad es el día [[26 de diciembre]].<ref>Marta González Bueno y Javier Santos del Campo, página 351</ref>
se celebran el tercer fin de semana de agosto, siendo viernes, sabado y domingo
se celebran el tercer fin de semana de agosto, siendo viernes, sabado y domingo
TAMBIEN ESTA EL TXOKO Y COMO CONSTUMBRE BEBER EN EL


== Bibliografía ==
== Bibliografía ==

Revisión del 21:06 25 ene 2010

Hornillayuso es una localidad situada en la provincia de Burgos, comunidad autónoma de Castilla y León (España), comarca de Merindades, partido judicial de Villarcayo, ayuntamiento de Merindad de Sotoscueva.

Geografía

En el valle del río Trema;[1]​ a 9 km de Villarcayo, cabeza de partido, y a 84 de Burgos. Autobús, Villarcayo-Espinosa de los Monteros.

Situación administrativa

En las elecciones locales de 2007[2]​ correspondientes a esta entidad local menor concurre solo una candidatura encabezada por y Bernabé Peña Sáinz(PP).

Demografía

En el censo de 1950 contaba con 123 habitantes, reducidos a 23 en 2004, los mismos que en 2007.[3]

Parroquia

Iglesia de San Esteban Protomártir, dependiente de la parroquia de Cornejo en el Arcipestrazgo de Merindades de Castilla la Vieja, diócesis de Burgos[4]

Fiestas y costumbres

El día 16 de septiembre celebran festividad de los santos Cornelio y Cipriano festejan a San Esteban, aunque su festividad es el día 26 de diciembre.[5]​ se celebran el tercer fin de semana de agosto, siendo viernes, sabado y domingo

Bibliografía

  • Marta González Bueno y Javier Santos del Campo (2001). Fiestas y costumbres de la provincia de Burgos. Publicaciones de Excma. Diputación de Burgos. ISBN 84-86841-87-9. 
  • Matías Álvarez Merino, Virgilo Vivar yManuel Ayala. (1957). Libro de la provincia. Publicaciones de la Mutualidad Provincial Agraria. 
  • Fray Valentín de la Cruz, O.C.D. (1979). Burgos, Guía completa de las tierras del Cid. Publicaciones de Excma. Diputación de Burgos. ISBN 84-7138-350-0. 

Notas

  1. Wikimapia, [1]
  2. Boletín Oficial de la Provincia de Burgos, número 79 de 25 de abril de 2007[2]
  3. Instituto Nacional de Estadística de España [3]
  4. Guía Diocesana[4]
  5. Marta González Bueno y Javier Santos del Campo, página 351