Diferencia entre revisiones de «Dinosaurios en Chile»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.100.112.87 a la última edición de Lufke
Línea 26: Línea 26:
En Baños del Flaco (VI región) también se han hallado huellas de saurópodos previamente asignadas por Casamiquela y Fasola a Iguanodonichnus frenkii y reasignadas posteriormente al género Parabrontopodus.
En Baños del Flaco (VI región) también se han hallado huellas de saurópodos previamente asignadas por Casamiquela y Fasola a Iguanodonichnus frenkii y reasignadas posteriormente al género Parabrontopodus.
Huellas de ornitópodos por otra parte han sido reportadas de Chacarillas y de Baño del Flaco donde se han descrito tres huellas distintas asignadas a Ornithopoda y una tercera descrita como Camptosaurichnus fasolae.
Huellas de ornitópodos por otra parte han sido reportadas de Chacarillas y de Baño del Flaco donde se han descrito tres huellas distintas asignadas a Ornithopoda y una tercera descrita como Camptosaurichnus fasolae.
Las huellas mas encontradas en chile son de Tiranosaurio rex =)


== Véase también ==
== Véase también ==

Revisión del 15:40 25 ene 2010

Los primeros dinosaurios reportados para Chile, fueron estudiados por Rodolfo Casamiquela y Fasola en 1968, aunque representados principalmente por huellas, los restos óseos de titanosaurios son los mejor representados. La revisión más extensa fue desarrollada por David Rubilar y es en la cual se basa este artículo. En Chile se encuentran representados dinosaurios terópodos, saurópodos y ornitópodos. La mayoría de los hallazgos se concentran en el norte del país a excepción de huellas reportadas en la VI región.

Restos óseos de terópodos

Los restos óseos de terópodos encontrados en Chile corresponden a dos dientes incompletos asimétricos, recurvados y comprimidos lateralmente. Ambos carecen de ornamentación, conservando el esmalte unas finas estrías laterales. El mayor de cerca de 17 centímetros presenta los márgenes distal y mesial aserrados con 3 dentículos por mm en ambos lados. El ejemplar más pequeño carece del extremo apical y de los bordes mesial y distal. Estos fósiles provienen del Monumento Natural Pichasca en la IV región, de edad Cretácico superior.

Restos óseos de ornitópodos

El único resto óseo reportado para Chile de este grupo de dinosaurios ornitisquios proviene de Cerro la Isla de edad Cretácico inferior, aunque fueron previamente asignados a un iguanodóntido esta designación es por lo menos arriesgada.

Restos óseos de saurópodos

Restos que no pueden ser identificados más allá de Saurópodos han sido recuperados de Cerro La Isla y Sierra de Almeyda, ambos huesos largos el primero catalogado como una fibula o ulna de saurópodo y el resto corresponde a tres partes medias de huesos largos.

Restos óseos de Titanosaurios

Los titanosaurios son los reptiles terrestres mesozoicos mejor documentados en Chile. En Chile se han encontrado restos de estos animales en la II, III y IV región. Un fémur de aproximadamente un metro de largo fue exhumado de El Abra junto a vértebras caudales exageradamente procélicas, esto junto a la pronunciada comba lateral bajo el trocánter hace distinguible a estos restos como pertenecientes a un Titanosauriforme. Los restos más completos de dinosaurios en Chile, corresponden a restos de un subadulto no articulado, encontrado por el geólogo Carlos Arévalo. Otros restos no asociados de la misma formación fueron estudiados por Guillermo Chong y corresponden a un húmero, catalogado por el argentino José Bonaparte como un Titanosaurio, sin embargo, el húmero no es diagnóstico en este grupo de dinosaurios.

Fósiles de Titanosaurio, muy probablemente Antarctosaurus wichmannianus, han sido los primeros descubiertos en Chile. Hace más de 30 años el Sr. Gastón Zeballos de la IV Región lo descubrió al interior de Ovalle, en Pichasca. Estos fueron estudiados por Casamiquela.

Huellas de dinosaurios en Chile

En Chile, se han encontrado huellas de dinosaurios terópodos en Baños del Flaco, formación de edad Jurásica, Chacarilla (Cretácico inferior), Cerro La Isla III región, todas tan solo asignadas al sub-orden Theropoda. En Baños del Flaco (VI región) también se han hallado huellas de saurópodos previamente asignadas por Casamiquela y Fasola a Iguanodonichnus frenkii y reasignadas posteriormente al género Parabrontopodus. Huellas de ornitópodos por otra parte han sido reportadas de Chacarillas y de Baño del Flaco donde se han descrito tres huellas distintas asignadas a Ornithopoda y una tercera descrita como Camptosaurichnus fasolae.

Véase también


Referencias

Rubilar-Rogers, D. (2003) Registro de Dinosaurios en Chile. Boletín del Museo Nacional de Historia Natural, Chile 52: 137-150