Diferencia entre revisiones de «Rhinoderma rufum»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
intrudiccion de imagen
m Deshecha la edición 31273526 de 190.162.30.149 (disc.)
Línea 2: Línea 2:
| name = ''Rhinoderma rufum''
| name = ''Rhinoderma rufum''
| color = Pink
| color = Pink
| image =
| image = http://www.edgeofexistence.org/amphibians/images/pics/r_rufum_large.jpg
| status = CR
| status = CR
| regnum = [[Animalia]]
| regnum = [[Animalia]]

Revisión del 10:45 8 nov 2009

 
Rhinoderma rufum
Estado de conservación
En peligro crítico (CR)
En peligro crítico (UICN)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Amphibia
Orden: Anura
Familia: Cycloramphidae
Subfamilia: Cycloramphinae
Género: Rhinoderma
Duméril & Bibron, 1841
Especie: R. rufum
(Philippi, 1902)
Distribución
Ubicación, si es que sigue viva, de la especie en Chile, según datos de la IUCN
Ubicación, si es que sigue viva, de la especie en Chile, según datos de la IUCN

La Ranita Chilena de Darwin (Rhinoderma rufum) es una especie de anfibio anuro, probablemente extinta,[1]endémica de Chile y perteneciente al género Rhinoderma al cual también pertenece la Ranita de Darwin (Rhinoderma darwinii). Esta especie de rana presenta una forma inusual de cuidado paternal, donde los renacuajos pasan parte de su desarrollo en el saco vocal de su padre. Pero a diferencia de R. darwinii, los renacuajos dejan el saco vocal de su padre aún sin haber terminado su desarrollo, pues presentan pequeñas colas. Otra diferencia respecto a R. darwinii es la membrana interdigital de las extremidades posteriores, la cual se encuentra bien desarrollada y presente entre cada uno de los dedos, estándo. Habita desde San Fernando hasta la Provincia de Arauco.

Referencias

  1. Busee K (2002) Darwin´s frog in Danger Rhinoderma. Are there any Rhinoderma rufum left in Chile? REPTILIA 25: 63‐67.

Bibliografía

Enlaces externos