Diferencia entre revisiones de «Cálculo dental»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Revertidos los cambios de 186.141.41.226 a la última edición de
Línea 17: Línea 17:
[[en:Calculus (dental)]]
[[en:Calculus (dental)]]
[[fi:Hammaskivi]]
[[fi:Hammaskivi]]
[[fr:Tartre dentaire]]
-´,.n[[nn:Tannstein]]
[[id:Karang gigi]]
[[is:Tannsteinn]]
[[it:Tartaro (medicina)]]
[[ja:歯石]]
[[ko:치석]]
[[lt:Dantų akmenys]]
[[nl:Tandsteen]]
[[nn:Tannstein]]
[[no:Tannstein]]
[[no:Tannstein]]
[[pl:Kamień nazębny]]
[[pl:Kamień nazębny]]
Línea 29: Línea 37:
[[zh:牙结石]]
[[zh:牙结石]]
[[zh-min-nan:Khí-tái]]
[[zh-min-nan:Khí-tái]]
<nowiki>Introduce aquí texto sin formato</nowiki>

Revisión del 06:12 8 nov 2009

Se denomina sarro dental (cálculo o tártaro dental) a la acumulación de sales de calcio y fósforo sobre la superficie dental. Se trata del resultado de la mineralización de la placa bacteriana, esto es, del conjunto de microorganismos, saliva y restos alimenticios que se van depositando sobre las piezas dentales.

El sarro se compone de una parte orgánica y otra inorgánica, donde predominan el calcio y el fósforo.

Según su localización, se distingue entre el sarro supragingival (amarillo), cuando se halla por encima de la línea de la encía, y el infragingival (marrón), cuando se sitúa por debajo de esa línea. Además de llamársele sarro a las manchas debido a la mineralización de la placa bacteriana, se le suele llamar sarro a la adhesión constante y progresiva de carbonatos de calcio y de magnesio provocando el crecimiento de una costra incrustante de muy importantes espesores, la cual es mecánicamente difícil de remover y térmicamente muy aislante, lo cual reduce espectacularmente la eficiencia de la transferencia de calor al agua, ocasionando pérdidas económicas muy grandes a las empresas que trabajen con las aguas que contienen estos minerales ( llamadas aguas duras ) La ingesta de aguas duras, produce a largo plazo, problemas de cálculos renales debido a la acumulación de estos minerales en los riñones.

Una vez detectado el sarro en los dientes la única persona que puede limpiarlos es el dentista o higienista dental mediante un proceso llamado "raspado radicular".