Diferencia entre revisiones de «Bingo»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.3.226.149 a la última edición de 95.17.31.51
Línea 2: Línea 2:
[[Imagen:Bingo.jpg|thumb|right|200px|Una mujer jugando al bingo]]
[[Imagen:Bingo.jpg|thumb|right|200px|Una mujer jugando al bingo]]


El '''bingo'´´ es un [[juego de azar]] bastante antiguo. Consiste en un bombo con un [[número]] determinado número de bolas numeradas en su interior. Los jugadores juegan con cartones con números aleatorios escritos en ellos, dentro del rango correspondiente. Un locutor o cantor va sacando bolas del bombo, cantando los números en voz alta. Si un jugador tiene dicho número en su cartón lo tacha, y el juego continua así hasta que alguien consigue marcar todos los números de su cartón.
El '''bingo''' (del inglés ''bingo'') es un [[juego de azar]] bastante antiguo. Consiste en un bombo con un [[número]] determinado número de bolas numeradas en su interior. Los jugadores juegan con cartones con números aleatorios escritos en ellos, dentro del rango correspondiente. Un locutor o cantor va sacando bolas del bombo, cantando los números en voz alta. Si un jugador tiene dicho número en su cartón lo tacha, y el juego continua así hasta que alguien consigue marcar todos los números de su cartón.


Existen varias [[teoría]]s sobre cuando se empezó a jugar bingo, pero la mayoría de ellas lo datan del [[siglo XVI]]. Se trata de un juego muy popular en todo el mundo del que existen dos variedades típicas, que son el bingo de 90 bolas y el bingo de 75 bolas.
Existen varias [[teoría]]s sobre cuando se empezó a jugar bingo, pero la mayoría de ellas lo datan del [[siglo XVI]]. Se trata de un juego muy popular en todo el mundo del que existen dos variedades típicas, que son el bingo de 90 bolas y el bingo de 75 bolas.

Revisión del 22:29 24 ago 2009

Una mujer jugando al bingo

El bingo (del inglés bingo) es un juego de azar bastante antiguo. Consiste en un bombo con un número determinado número de bolas numeradas en su interior. Los jugadores juegan con cartones con números aleatorios escritos en ellos, dentro del rango correspondiente. Un locutor o cantor va sacando bolas del bombo, cantando los números en voz alta. Si un jugador tiene dicho número en su cartón lo tacha, y el juego continua así hasta que alguien consigue marcar todos los números de su cartón.

Existen varias teorías sobre cuando se empezó a jugar bingo, pero la mayoría de ellas lo datan del siglo XVI. Se trata de un juego muy popular en todo el mundo del que existen dos variedades típicas, que son el bingo de 90 bolas y el bingo de 75 bolas.

Historia del bingo

Existen varias teorías sobre el origen del juego del bingo, algunas de ellas datándolo incluso en la época de los romanos. Aunque existe una que prevalece sobre todas las demás. Dicha teoría dice que el bingo proviene de un juego que se jugaba hacia el año 1530 en Italia. Aquel juego se llamaba “Lo Giocco del lotto d’Italia” (El juego de la lotería de Italia). [cita requerida]

Pasó el tiempo y el juego fue llevado a Francia, donde se empezaron a jugar con las reglas que perduran hoy en día. Se jugaba con cartones numerados y alguien leía los números que salían en voz alta. Este juego tuvo mucho éxito entre la clase noble de aquella época, y pronto se extendió por toda Europa. En algunos países europeos se utilizaba de forma didáctica, usándose como una forma divertida de enseñar a los niños.

La siguiente etapa en el desarrollo del juego consiste en que fue llevado a América. Allí el juego se solía jugar en ferias y festivales, y era conocido con el nombre de Beano. Los números se sacaban de una caja de tabaco, y los jugadores iban marcando con judías los números en sus cartones, hasta que alguien cubría todos los números existentes en su cartón y gritaba en voz alta ¡Beano!. Se cree que el nombre de Beano viene del uso de judías (beans en inglés) para tapar los números que ya habían salido.

Fue en 1929 cuando un fabricante de juguetes de Nueva York, Edwin S. Lowe, estando en una feria en Atlanta vio por primera vez a gente jugando al Beano. El juego le gustó bastante y empezó a jugar con sus amigos en Nueva York a su regreso. Allí, uno de ellos, con los nervios de haber conseguido marcar todos los números de su cartón grito ¡Bingo! en lugar de ¡Beano! A Edwin le gusto más este nombre y así el antiguo nombre de Beano cambió por el que todos conocemos hoy en día de Bingo. El señor Lowe era un apasionado del juego del bingo, y tanto le gustaba, que le pidió a un profesor de matemáticas de la universidad de Columbia, que le crease un gran número de cartones de bingo diferentes para poder jugar.

El bingo estaba extendido por todo el mundo. Aunque el mayor desarrollo del juego del bingo fue cuando se empezó a jugar de manera solidaria, en las iglesias recaudando dinero para distintas obras sociales. Hoy en día el bingo se juega en casi todo el mundo, existiendo un par de versiones diferentes.

Tipos de bingo

La entrada de un local de Bingo, en Palma de Mallorca, España

Existen dos tipos principales de bingo, el bingo de 75 bolas y el de 90 bolas. La forma de jugar es la misma en ambos tipos, pero el número de bolas existentes en el bombo y los cartones varia de uno a otro.

Como su nombre indica, en el bingo de 75 bolas existen 75 bolas numeradas del 1 al 75 en el bombo. Este tipo de juego es más común en Norteamérica. Los cartones tienen un total de 25 números, divididos en 5 columnas. Las columnas están definidas por cada una de las letras del bingo, B, I, N, G, O, y en cada una de ellas están los números dentro de un rango específico. En la columna B se encuentran los números que van desde el 1 hasta el 15, en la I van del 16 al 30, en la N del 31 al 45, en la G del 46 al 60 y por último en la O van desde el 61 hasta el 75. En este tipo de bingo se puede ganar un premio rellenando todos los números de nuestro cartón. Esto se conoce como bingo o full house. La otra manera de ganar un premio jugando al bingo de 75 bolas, es consiguiendo marcar en nuestro cartón una determinada figura preestablecida antes de empezar el juego, como alguna letra, o algún símbolo, sin necesidad de marcar todos los números del cartón.

El bingo de 90 bolas es el que se juega en más partes del mundo. En esta versión el bombo tiene 90 bolas numeradas del 1 al 90. Los cartones tienen 15 números que debes marcar. Estos números se encuentran distribuidos en 3 filas diferentes, con 9 columnas cada una, habiendo un total de 5 números por fila. Los números están mezclados con espacios en blanco. Aquí se pueden ganar premios de 3 formas diferentes, la primera de ellas es cuando consigues marcar todos los números que existen en cualquiera de las 3 líneas de un cartón. Este premio es llamado "línea". En algunos sitios se premia también al jugador que consiga marcar dos líneas de su cartón, pero no se hace en todos los lugares. Por último el premio más importante es cuando se canta bingo, que consiste en haber tachado todos los números de un cartón.