Diferencia entre revisiones de «Miguel Ángel Lotina»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Gorospe (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 26592897 de 83.165.237.45 (disc.)
Línea 6: Línea 6:
Empezó jugando en el Guernica, en 3º Divisón, para pasar al [[Club Deportivo Logroñés|C.D.Logroñés]], donde ascendió de [[Segunda división B española|Segunda división B]] a Primera división.
Empezó jugando en el Guernica, en 3º Divisón, para pasar al [[Club Deportivo Logroñés|C.D.Logroñés]], donde ascendió de [[Segunda división B española|Segunda división B]] a Primera división.


El entrenador vasco lleva más de 15 años entrenando equipos de fútbol de todas las categorías. Saltó a la primera plana cuando dirigía al [[Numancia]], que entonces militaba en Segunda B, después de que en la temporada 1995-96 tuviera una increíble racha eliminando a tres Primeras ([[Real Sociedad]], [[Racing de Santander|Racing]] y [[Sporting de Gijón|Sporting]]) y tras estar a punto de eliminar también al [[Fútbol Club Barcelona|Barcelona]]. Lotina se ganó un prestigio como entrenador, donde ya se había estrenado con anterioridad en el Logroñés B durante tres temporadas. Precisamente fue este equipo quien le contrató para darle la oportunidad de debutar como entrenador de Primera división en la campaña 1996-97. Más tarde iría al [[Club Deportivo Badajoz|Badajoz]] (1997-98), otra vez Numancia (1998-99), con el que logró el ascenso a Primera, después [[Osasuna]], equipo que también llevó a Primera División, (1999-2002), [[Real Club Celta de Vigo|Celta]], equipo que llevo a la Champions, (2002-04) y [[Espanyol]] con el que consiguió la Copa Del Rey (2004-06), donde ha demostrado humildemente, por activa y pasiva, su buen hacer en el complicado mundo de los banquillos, y donde nunca deja nada a la improvisación. No tan exitosa fue su temporada en la Real Sociedad (2006-07) a donde llegó iniciada la temporada y con el equipo que antes había entrenado Bakero en una lamentable situación, Lotina trató de reconducir la situación pero salvo Savio, el resto de fichajes realizados en invierno fue un autentico fracaso (Herrera, Víctor López y Jesuli), además en Donostia no llegaron nunca a entender lo excesivamente conservador de sus planteamientos con la gran necesidad de puntos que tenía el equipo, lo cual unido al primer descenso realista en 40 años provocó la salida por la puerta de atrás del entrenador. Tras dejar la Real Sociedad ficha por el Real Club Deportivo de La Coruña, club que entrena actualmente. Poco a poco se está ganando la confianza de los aficionados blanquiazules con una segunda vuelta digna de un equipo de champions, finalizando la Temporada 2007-2008 con la consecución de una plaza de Intertoto para la temporada 2008-09. A pesar de sus buenos números está cometiendo numerosos errores en las alineaciones a la hora de la verdad, ya que cuando hay que jugarsela a ganar, suele presentar un esquema raquítico en cuanto a posesión y juego se refiere. Póngase por ejemplo el esquema táctico contra el [[Aalborg]] danés en [[Copa de la UEFA]] en el cual salio buscando el empate y acabó callendo 3-0, o los últimos encuentros de la temporada 2008/09 en los que se jugaba la presencia en Europa y dejó en el banquillo a [[Juan Carlos Valerón]], sacándolo cuando el encuentro agonizaba, con la esperanza de sobrevivir. Contra el [[Getafe]] le funcionó la estrategia para arrancar 1 punto, pero alguien que quiere jugar en Europa no puede ser tan covarde cuando decide la alineación para un partido "clave", ya que mientras los demás equipos salen con todo, el deja a su estrella en el banquillo. Parece haber sido primado para fallar en la recta final y dejar que se clasifiquen para Europa los equipos que pelean con el [[Deportivo]], equipos que cuentan con entrenadores con "retales" para buscar la gloria.
El entrenador vasco lleva más de 15 años entrenando equipos de fútbol de todas las categorías. Saltó a la primera plana cuando dirigía al [[Numancia]], que entonces militaba en Segunda B, después de que en la temporada 1995-96 tuviera una increíble racha eliminando a tres Primeras ([[Real Sociedad]], [[Racing de Santander|Racing]] y [[Sporting de Gijón|Sporting]]) y tras estar a punto de eliminar también al [[Fútbol Club Barcelona|Barcelona]]. Lotina se ganó un prestigio como entrenador, donde ya se había estrenado con anterioridad en el Logroñés B durante tres temporadas. Precisamente fue este equipo quien le contrató para darle la oportunidad de debutar como entrenador de Primera división en la campaña 1996-97. Más tarde iría al [[Club Deportivo Badajoz|Badajoz]] (1997-98), otra vez Numancia (1998-99), con el que logró el ascenso a Primera, después [[Osasuna]], equipo que también llevó a Primera División, (1999-2002), [[Real Club Celta de Vigo|Celta]], equipo que llevo a la Champions, (2002-04) y [[Espanyol]] con el que consiguió la Copa Del Rey (2004-06), donde ha demostrado humildemente, por activa y pasiva, su buen hacer en el complicado mundo de los banquillos, y donde nunca deja nada a la improvisación. No tan exitosa fue su temporada en la Real Sociedad (2006-07) a donde llegó iniciada la temporada y con el equipo que antes había entrenado Bakero en una lamentable situación, Lotina trató de reconducir la situación pero salvo Savio, el resto de fichajes realizados en invierno fue un autentico fracaso (Herrera, Víctor López y Jesuli), además en Donostia no llegaron nunca a entender lo excesivamente conservador de sus planteamientos con la gran necesidad de puntos que tenía el equipo, lo cual unido al primer descenso realista en 40 años provocó la salida por la puerta de atrás del entrenador. Tras dejar la Real Sociedad ficha por el Real Club Deportivo de La Coruña, club que entrena actualmente. Poco a poco se está ganando la confianza de los aficionados blanquiazules con una segunda vuelta digna de un equipo de champions, finalizando la Temporada 2007-2008 con la consecución de una plaza de Intertoto para la temporada 2008-09.


==Trayectoria como entrenador==
==Trayectoria como entrenador==
Línea 23: Línea 23:
* [[Copa del Rey]] (Espanyol): 2006
* [[Copa del Rey]] (Espanyol): 2006


{{BD|1957||Lotina, Miguel Ángel}}
{{BD|1957||Lotina, Miguel Angel}}
[[Categoría:Futbolistas del País Vasco]]
[[Categoría:Futbolistas del País Vasco]]
[[Categoría:Futbolistas CD Castellón]]
[[Categoría:Futbolistas CD Castellón]]

Revisión del 22:17 23 may 2009

Miguel Ángel Lotina Oruechebarría (Meñaca, Vizcaya, 18 de junio de 1957), ex futbolista y actualmente entrenador de fútbol. Jugó en la demarcación de delantero y actualmente es el entrenador del Deportivo.

Biografía

Nacido en el pueblo vizcaíno de Meñaka, allí pasó su infancia Miguel Ángel Lotina, el menor de ocho hermanos. Aprendió castellano en el colegio bien entrado en su juventud. Futbolista desde los 20 años, siempre fue seguidor del Athletic Club. Dos de sus hermanas, Francisca y Begoña, eran misioneras del Sagrado Corazón y estuvieron en Kenia y Camerún.

Empezó jugando en el Guernica, en 3º Divisón, para pasar al C.D.Logroñés, donde ascendió de Segunda división B a Primera división.

El entrenador vasco lleva más de 15 años entrenando equipos de fútbol de todas las categorías. Saltó a la primera plana cuando dirigía al Numancia, que entonces militaba en Segunda B, después de que en la temporada 1995-96 tuviera una increíble racha eliminando a tres Primeras (Real Sociedad, Racing y Sporting) y tras estar a punto de eliminar también al Barcelona. Lotina se ganó un prestigio como entrenador, donde ya se había estrenado con anterioridad en el Logroñés B durante tres temporadas. Precisamente fue este equipo quien le contrató para darle la oportunidad de debutar como entrenador de Primera división en la campaña 1996-97. Más tarde iría al Badajoz (1997-98), otra vez Numancia (1998-99), con el que logró el ascenso a Primera, después Osasuna, equipo que también llevó a Primera División, (1999-2002), Celta, equipo que llevo a la Champions, (2002-04) y Espanyol con el que consiguió la Copa Del Rey (2004-06), donde ha demostrado humildemente, por activa y pasiva, su buen hacer en el complicado mundo de los banquillos, y donde nunca deja nada a la improvisación. No tan exitosa fue su temporada en la Real Sociedad (2006-07) a donde llegó iniciada la temporada y con el equipo que antes había entrenado Bakero en una lamentable situación, Lotina trató de reconducir la situación pero salvo Savio, el resto de fichajes realizados en invierno fue un autentico fracaso (Herrera, Víctor López y Jesuli), además en Donostia no llegaron nunca a entender lo excesivamente conservador de sus planteamientos con la gran necesidad de puntos que tenía el equipo, lo cual unido al primer descenso realista en 40 años provocó la salida por la puerta de atrás del entrenador. Tras dejar la Real Sociedad ficha por el Real Club Deportivo de La Coruña, club que entrena actualmente. Poco a poco se está ganando la confianza de los aficionados blanquiazules con una segunda vuelta digna de un equipo de champions, finalizando la Temporada 2007-2008 con la consecución de una plaza de Intertoto para la temporada 2008-09.

Trayectoria como entrenador

Palmarés