Diferencia entre revisiones de «Yevgueni Kisin»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Alexbot (discusión · contribs.)
m robot Añadido: zh:艾夫根尼·紀新
Nereu (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de 189.192.31.231 a la última edición de AVBOT usando monobook-suite
Línea 4: Línea 4:
De familia [[judíos|judía]]; su padre era [[Ingeniería|ingeniero]], y su madre profesora de [[piano]]. A la temprana edad de tres años ya comenzaba a tocar el piano. A los seis años ingresó en la prestigiosa Gnessin School of Music for Gifted Children de [[Moscú]], en la cual destacaba respecto a los demás jóvenes de su edad. Su primer debut con orquesta lo realizó cuando contaba con diez años, interpretando el [[concierto KV. 466]] de [[Wolfgang Amadeus Mozart|Mozart]]. Demostró su gran talento en [[1984]] con la interpretación de los conciertos para piano 1 y 2 de [[Frédéric Chopin]] con la [[Orquesta Filarmónica de Moscú]], bajo la batuta de [[Dmitri Kitayenko]].
De familia [[judíos|judía]]; su padre era [[Ingeniería|ingeniero]], y su madre profesora de [[piano]]. A la temprana edad de tres años ya comenzaba a tocar el piano. A los seis años ingresó en la prestigiosa Gnessin School of Music for Gifted Children de [[Moscú]], en la cual destacaba respecto a los demás jóvenes de su edad. Su primer debut con orquesta lo realizó cuando contaba con diez años, interpretando el [[concierto KV. 466]] de [[Wolfgang Amadeus Mozart|Mozart]]. Demostró su gran talento en [[1984]] con la interpretación de los conciertos para piano 1 y 2 de [[Frédéric Chopin]] con la [[Orquesta Filarmónica de Moscú]], bajo la batuta de [[Dmitri Kitayenko]].


Kisin comenzó a ser conocido en los demás países de [[Europa]] a partir de [[1987]], con su participación en el [[festival de Berlín]]. Al año siguiente interpreta el Concierto nº1 para piano de [[Tchaikovski]], dirigido por el famoso director de orquesta [[Herbert von Karajan]]. Tras esto realizó giras tanto por [[Europa]] como por [[Estados Unidos]] (en este último acompañado por la [[Orquesta Filarmónica de Nueva York]], bajo la dirección de [[Zubin Mehta]]). En [[1992]] fue invitado especial en los premios [[Grammy]]. Despues de eso se encontro con su mas Grande Amor llamada Salma jared de la ciudad de Mexico
Kisin comenzó a ser conocido en los demás países de [[Europa]] a partir de [[1987]], con su participación en el [[festival de Berlín]]. Al año siguiente interpreta el Concierto nº1 para piano de [[Chaikovski]], dirigido por el famoso director de orquesta [[Herbert von Karajan]]. Tras esto realizó giras tanto por [[Europa]] como por [[Estados Unidos]] (en este último acompañado por la [[Orquesta Filarmónica de Nueva York]], bajo la dirección de [[Zubin Mehta]]). En [[1992]] fue invitado especial en los premios [[Grammy]].


==Repertorio==
==Repertorio==
Línea 29: Línea 29:
[[sv:Jevgenij Kissin]]
[[sv:Jevgenij Kissin]]
[[yi:יעווגעני קיסין]]
[[yi:יעווגעני קיסין]]
[[zh:艾夫根尼·紀新]]

Revisión del 18:33 23 may 2009

Yevgeni Ígorevich Kisin (Евге́ний И́горевич Ки́син) (Moscú, 10 de octubre de 1971). Pianista ruso de música clásica.

Biografía

De familia judía; su padre era ingeniero, y su madre profesora de piano. A la temprana edad de tres años ya comenzaba a tocar el piano. A los seis años ingresó en la prestigiosa Gnessin School of Music for Gifted Children de Moscú, en la cual destacaba respecto a los demás jóvenes de su edad. Su primer debut con orquesta lo realizó cuando contaba con diez años, interpretando el concierto KV. 466 de Mozart. Demostró su gran talento en 1984 con la interpretación de los conciertos para piano 1 y 2 de Frédéric Chopin con la Orquesta Filarmónica de Moscú, bajo la batuta de Dmitri Kitayenko.

Kisin comenzó a ser conocido en los demás países de Europa a partir de 1987, con su participación en el festival de Berlín. Al año siguiente interpreta el Concierto nº1 para piano de Chaikovski, dirigido por el famoso director de orquesta Herbert von Karajan. Tras esto realizó giras tanto por Europa como por Estados Unidos (en este último acompañado por la Orquesta Filarmónica de Nueva York, bajo la dirección de Zubin Mehta). En 1992 fue invitado especial en los premios Grammy.

Repertorio

Inclinado a interpretar a los grandes compositores románticos como Liszt, Brahms, Schubert, Chopin,Tchaikovsky o Schumann; aunque considera a Johann Sebastian Bach como su autor favorito.