Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Usuario discusión:FosforitoFernandez2001»

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Elpvnketo (discusión · contribs.)
Etiquetas: Revertido Edición desde móvil Edición vía web móvil
Elpvnketo (discusión · contribs.)
Etiquetas: Revertido Edición desde móvil Edición vía web móvil Respuesta
Línea 31: Línea 31:
:Le adjunto otra edicion posible con mas cambios en la redaccion y con correcciones ortograficas para que me de su punto de vista.
:Le adjunto otra edicion posible con mas cambios en la redaccion y con correcciones ortograficas para que me de su punto de vista.
"Durante la previa del partido entre River y Boca, transmitido el 25 de febrero de 2024, la cadena televisiva anunció que la Supercopa Argentina 2023 se emitiría exclusivamente a través de la plataforma Star+. Esto provocaria que el 11 de marzo, la AFA mediante un comunicado oficial, instara a la empresa Torneos la cual era propietaria de los derechos, a garantizar una distribución adecuada del partido, advirtiendo sobre posibles acciones legales en caso de un incumplimiento del acuerdo. Al día siguiente, Torneos emitió dos comunicados: uno privado dirigido a ESPN Sur, y otro público. En la carta privada, Torneos le recordó a ESPN que transmitir el partido exclusivamente por Star+ constituiría un incumplimiento del contrato, ya que cualquier transferencia de derechos requería su consentimiento previo. Además, argumentó que una transmisión exclusiva afectaría la calidad y alcance del evento. En el comunicado público, Torneos afirmó que el encuentro no podía ser emitido exclusivamente por la plataforma de streaming, ya que el acuerdo con la empresa contemplaba la transmisión a través de alguna de sus señales de cable. ESPN respondió el mismo día del partido, argumentando que el reclamo de Torneos no se presentó en tiempo y forma, ya que la publicidad y el marketing del evento se habían lanzado previamente. Transmitir el partido en cualquiera de sus señales sería, segun la empresa, una estafa para aquellos clientes que se suscribieron en base a la exclusividad de la plataforma en dicho evento, afectando así la credibilidad de Disney. Finalmente, el partido se transmitió exclusivamente por Star+, siendo la primera vez que una final de la AFA se emitió únicamente a través de una plataforma de streaming. No obstante, la emisión experimentó numerosos fallos, con interrupciones y cortes constantes, lo que provocó un gran rechazo entre los usuarios en redes sociales. Ante el incumplimiento del acuerdo y las fallas en la transmisión, la AFA expresó su descontento, calificando la decisión de la empresa como un incumplimiento contractual y anunciando que llevaría el asunto a la Gerencia de Legales de la AFA para tomar medidas legales. La primera medida sería la ruptura del contrato de televisación de la Supercopa Argentina, que era previamente de ESPN." [[Usuario:Elpvnketo|Elpvnketo]] ([[Usuario Discusión:Elpvnketo|discusión]]) 20:07 16 mar 2024 (UTC)
"Durante la previa del partido entre River y Boca, transmitido el 25 de febrero de 2024, la cadena televisiva anunció que la Supercopa Argentina 2023 se emitiría exclusivamente a través de la plataforma Star+. Esto provocaria que el 11 de marzo, la AFA mediante un comunicado oficial, instara a la empresa Torneos la cual era propietaria de los derechos, a garantizar una distribución adecuada del partido, advirtiendo sobre posibles acciones legales en caso de un incumplimiento del acuerdo. Al día siguiente, Torneos emitió dos comunicados: uno privado dirigido a ESPN Sur, y otro público. En la carta privada, Torneos le recordó a ESPN que transmitir el partido exclusivamente por Star+ constituiría un incumplimiento del contrato, ya que cualquier transferencia de derechos requería su consentimiento previo. Además, argumentó que una transmisión exclusiva afectaría la calidad y alcance del evento. En el comunicado público, Torneos afirmó que el encuentro no podía ser emitido exclusivamente por la plataforma de streaming, ya que el acuerdo con la empresa contemplaba la transmisión a través de alguna de sus señales de cable. ESPN respondió el mismo día del partido, argumentando que el reclamo de Torneos no se presentó en tiempo y forma, ya que la publicidad y el marketing del evento se habían lanzado previamente. Transmitir el partido en cualquiera de sus señales sería, segun la empresa, una estafa para aquellos clientes que se suscribieron en base a la exclusividad de la plataforma en dicho evento, afectando así la credibilidad de Disney. Finalmente, el partido se transmitió exclusivamente por Star+, siendo la primera vez que una final de la AFA se emitió únicamente a través de una plataforma de streaming. No obstante, la emisión experimentó numerosos fallos, con interrupciones y cortes constantes, lo que provocó un gran rechazo entre los usuarios en redes sociales. Ante el incumplimiento del acuerdo y las fallas en la transmisión, la AFA expresó su descontento, calificando la decisión de la empresa como un incumplimiento contractual y anunciando que llevaría el asunto a la Gerencia de Legales de la AFA para tomar medidas legales. La primera medida sería la ruptura del contrato de televisación de la Supercopa Argentina, que era previamente de ESPN." [[Usuario:Elpvnketo|Elpvnketo]] ([[Usuario Discusión:Elpvnketo|discusión]]) 20:07 16 mar 2024 (UTC)

:Al no recibir una respuesta de su parte y ver que ha estado activo en sus contribuciones, me doy por desestimado y/o ignorado en mi deseo de escuchar su opinion. He dejado este manuscrito (escrito por mi persona y haciendo caso a sus correcciones) tanto en ESPN Premium como Star+. Muchas gracias. [[Usuario:Elpvnketo|Elpvnketo]] ([[Usuario Discusión:Elpvnketo|discusión]]) 17:09 17 mar 2024 (UTC)

Revisión del 17:09 17 mar 2024

Esta página es archivada automáticamente.

Parámetros del archivado:

Lugar: Usuario discusión:FosforitoFernandez2001/Archivo AAAA/MM
Días a mantener: 10
Avisar al archivar: Sí
Estrategia: Firma más reciente en la sección
Mantener caja de archivos: Sí

Logo de La Red (Chile) de 1997

Hola fosforito Fernández2001, el logo de La Red (Chile) de 1996-1997, se usó durante un corto tiempo, en 1997, además el texto "La" estaba arriba de los puntos, no en unos puntos negros. Parecer ser sacado de logopedia ya que tiene ese error

TV Más 2 (Chile)

Hola FosforitoFernandez2001. Te pido por favor que no borres la Pagina TV Más 2 (Chile), estoy trabajando en su corrección, ya está corregido y es un articulo que tiene relevancia.

Posible cuenta títere

Buenas, me llegó una notificación en la cual se me relaciona como cuenta títere de un usuario el cual, para serle honesto, no tengo la más mínima idea quien es la verdad. Yo ya era usuario activo de Wikipedia, pero editaba en la edición en inglés. Iba bajo otro nombre en esa cuenta, pero decidí retirarme en aquel entonces y pedí que se cambiase el nombre de usuario al actual Inactive Account 101 (cuenta que pudiese haber retomado, pero también cambié la contraseña a una la cual no recuerdo, ya ha pasado más de un año a este punto). Lamento si mi patrón pueda ser parecido al de otros usuarios, pero puedo afirmarle por mi parte que no hay malicia, sino la intención de añadir información a artículos de ciertas cosas que siento carecen de la calidad que podría tener, dígase, la Wikipedia en inglés. Y mi nombre de usuario es más que nada un chiste de "yo les completo lo faltante pibes", nuevamente, no hay malicia detrás. Saludos! - (Completapibes), 20 de enero de 2024

Hola nuevamente, aquí adjunto el link con las ediciones de mi perfil viejo que acabo de buscar. Luce algo erratico el hacer varias ediciones que añaden poco cada cierto tiempo pero se hacía lo posible. https://en.wikipedia.org/w/index.php?title=Special:Contributions/Inactive_Account_101&target=Inactive+Account+101 - (Completapibes), 20 de enero de 2024

Correcciones realizadas y edicion deshechada

Buenaa tardes mi estimado Fosforito, queria consultarle acerca de la deshicion de mi ultima edicion en Star+ y ESPN Premium. Usted afirmó que parecia redactado de un diario y pidio corregirlo de manera menos informativa y mas "con propias palabras". En base a ello he realizado las correcciones que me ha pedido es mas, puede comparar la ultima edicion con la primera y vera reflejado el cambio en el manuscrito, sin embargo deshizo nuevamente la edicion con el mismo motivo. Quisiera pedirle explicaciones acerca de ello, ya que las correcciones que pidio fueron hechas y de no quedar conforme, tendria que enviarle un manuscrito de manera personal a usted para que no haya una guerra de ediciones si es que no le resulta molesto, muchas gracias. Elpvnketo (discusión) 19:28 16 mar 2024 (UTC)[responder]

Le adjunto otra edicion posible con mas cambios en la redaccion y con correcciones ortograficas para que me de su punto de vista.

"Durante la previa del partido entre River y Boca, transmitido el 25 de febrero de 2024, la cadena televisiva anunció que la Supercopa Argentina 2023 se emitiría exclusivamente a través de la plataforma Star+. Esto provocaria que el 11 de marzo, la AFA mediante un comunicado oficial, instara a la empresa Torneos la cual era propietaria de los derechos, a garantizar una distribución adecuada del partido, advirtiendo sobre posibles acciones legales en caso de un incumplimiento del acuerdo. Al día siguiente, Torneos emitió dos comunicados: uno privado dirigido a ESPN Sur, y otro público. En la carta privada, Torneos le recordó a ESPN que transmitir el partido exclusivamente por Star+ constituiría un incumplimiento del contrato, ya que cualquier transferencia de derechos requería su consentimiento previo. Además, argumentó que una transmisión exclusiva afectaría la calidad y alcance del evento. En el comunicado público, Torneos afirmó que el encuentro no podía ser emitido exclusivamente por la plataforma de streaming, ya que el acuerdo con la empresa contemplaba la transmisión a través de alguna de sus señales de cable. ESPN respondió el mismo día del partido, argumentando que el reclamo de Torneos no se presentó en tiempo y forma, ya que la publicidad y el marketing del evento se habían lanzado previamente. Transmitir el partido en cualquiera de sus señales sería, segun la empresa, una estafa para aquellos clientes que se suscribieron en base a la exclusividad de la plataforma en dicho evento, afectando así la credibilidad de Disney. Finalmente, el partido se transmitió exclusivamente por Star+, siendo la primera vez que una final de la AFA se emitió únicamente a través de una plataforma de streaming. No obstante, la emisión experimentó numerosos fallos, con interrupciones y cortes constantes, lo que provocó un gran rechazo entre los usuarios en redes sociales. Ante el incumplimiento del acuerdo y las fallas en la transmisión, la AFA expresó su descontento, calificando la decisión de la empresa como un incumplimiento contractual y anunciando que llevaría el asunto a la Gerencia de Legales de la AFA para tomar medidas legales. La primera medida sería la ruptura del contrato de televisación de la Supercopa Argentina, que era previamente de ESPN." Elpvnketo (discusión) 20:07 16 mar 2024 (UTC)[responder]

Al no recibir una respuesta de su parte y ver que ha estado activo en sus contribuciones, me doy por desestimado y/o ignorado en mi deseo de escuchar su opinion. He dejado este manuscrito (escrito por mi persona y haciendo caso a sus correcciones) tanto en ESPN Premium como Star+. Muchas gracias. Elpvnketo (discusión) 17:09 17 mar 2024 (UTC)[responder]