Resultados de la búsqueda

Para más opciones de búsqueda, vea Ayuda:Búsqueda.

  • ¡Qué grande es el cine! fue un programa de televisión dedicado al cine dirigido y presentado por José Luis Garci.[1]​ Emitido los lunes a las 22:30h. por…
    11 kB (1187 palabras) - 06:50 3 jun 2024
  • Historia de nuestro cine es un programa de televisión semanal de España que se emite los viernes a las 22:00h. en La 2 de TVE.[1]​ El espacio ha recibido…
    5 kB (577 palabras) - 12:25 23 ene 2024
  • Miniatura para Versión española
    Versión española es un programa de televisión de Televisión Española creado por el cineasta Santiago Tabernero. Estrenado en 1998 se emite los domingos…
    8 kB (698 palabras) - 06:25 30 abr 2024
  • Cine de barrio es un programa de televisión español que se emite en TVE desde 1995. Cine de barrio nació el 10 de julio de 1995 en La 2, pero desde el…
    10 kB (878 palabras) - 02:22 4 jun 2024
  • Miniatura para Días de cine (programa de televisión)
    Días de cine es un programa de televisión español con periodicidad semanal dedicado a la información cinematográfica estrenado en 1991.[3]​ Emitido los…
    20 kB (2040 palabras) - 18:24 29 abr 2024
  • La noche del cine español fue un programa de cine dirigido por Fernando Méndez-Leite y emitido por Televisión Española por su cadena La 2 entre 1984 y…
    5 kB (245 palabras) - 17:55 18 ene 2024
  • Magacine fue un programa de televisión emitido por Canal+, entre el 6 de septiembre de 1996 y el 5 de noviembre de 2005, en el cual se repasaba la actualidad…
    5 kB (531 palabras) - 17:38 18 ene 2024
  • Cartelera fue un programa de televisión emitido por La 1 de Televisión Española, y en las últimas temporadas por La 2, entre 1994 y 2008. En el programa…
    6 kB (426 palabras) - 01:32 14 ene 2024
  • La noche de los Oscar es un programa especial de la plataforma española, Movistar+ -(anteriormente de Canal+)- previo a la ceremonia de entrega de los…
    7 kB (400 palabras) - 21:13 14 ene 2024
  • Primer plano fue un programa de televisión emitido en abierto por Canal+, entre 1990 y 1996, en el cual se repasaba la actualidad cinematográfica. Durante…
    2 kB (153 palabras) - 01:21 10 oct 2023
  • Silencio se juega es un concurso de televisión emitido la noche de los lunes por La 2 de TVE en el año 1984. Dentro del espacio se emitía un largometraje…
    2 kB (185 palabras) - 17:51 18 ene 2024
  • Mis terrores favoritos es una serie de televisión dirigida por Narciso Ibáñez Serrador y presentada por este y Luisa Armenteros en la cual, en clave de…
    7 kB (662 palabras) - 10:39 17 mar 2024
  • Destinos de película fue un programa de televisión semanal emitido por Televisión Española presentado por Màxim Huerta. El formato se estrenó el 12 de…
    11 kB (662 palabras) - 17:50 16 ene 2024
  • Tentaciones fue un programa de televisión de Canal+ que repasaba la actualidad cinematográfica y televisiva. Tentaciones abordaba la actualidad del cine…
    3 kB (251 palabras) - 15:06 18 dic 2021
  • Como lo ves fue un programa juvenil de televisión emitido en las mañanas del sábado por la cadena española Televisión española en la temporada 1983-1984…
    2 kB (89 palabras) - 15:31 18 ene 2024
  • Ver-Mú fue un programa de televisión español que se emitió en Movistar CineDoc&Roll y en #0 de Movistar+. Fue estrenado el 18 de marzo de 2021 y está presentado…
    27 kB (967 palabras) - 17:52 18 ene 2024
  • De película fue un programa de televisión, emitido por la cadena pública La 1 de Televisión española, entre 1982 y 1990. Se trataba de un espacio dedicado…
    3 kB (193 palabras) - 17:53 18 ene 2024
  • Noche de lobos fue un programa de televisión sobre cine fantástico y de terror de la cadena española Antena 3. Se dividió en dos etapas, la primera (1990-1993)…
    22 kB (267 palabras) - 11:58 9 may 2024
  • Más estrellas que en el cielo fue un programa de televisión, emitido por La 1 de Televisión española en la temporada 1988-1989. Escrito y presentado por…
    3 kB (242 palabras) - 17:38 18 ene 2024
  • Miniatura para Revista de cine
    Revista de cine fue un programa de televisión, emitido por La 2 de Televisión española entre 1975 y 1981. El título Revista de cine nació en 1974 como…
    5 kB (373 palabras) - 17:53 18 ene 2024