Ir al contenido

Espacio intergaláctico

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 21:45 24 oct 2014 por CEM-bot (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

El espacio intergaláctico es el espacio físico entre las galaxias. Se encuentra lleno de plasma intergalactico, formado por el flujo del viento estelar proveniente de las galaxias. Cada estrella emite fotones de distintas longitudes de onda, el plasma intergalactico está formado principalmente electrones y protones que se encuentran muy diluidos. Generalmente sin polvo y escombros, el espacio intergaláctico está cerca del vacío total pero lleno de campos electromagnéticos, de las partículas cargadas. Algunas teorías suponen la densidad media del universo es el equivalente a un átomo de hidrógeno por metro cúbico.[1][2]​ No obstante, la densidad del universo claramente no es uniforme; varía desde una densidad relativamente alta en galaxias (incluso una densidad muy alta en estructuras dentro de las mismas, como planetas, estrellas, y agujeros negros) a condiciones de enormes vacíos cuya densidad es muy inferior a la media del universo. La temperatura es tan sólo de 2,73 K.[3]​ La misión COBE de la NASA midió una temperatura de 2,725 ± 0,002 K.

En cúmulos de galaxias ricos como el de Virgo, el espacio intergaláctico está ocupado por un gas muy rarificado y a elevadas temperaturas, detectable gracias a su emisión de rayos X.

Referencias

  1. Davidson, Keay & Smoot, George. Wrinkles in Time. New York: Avon, 1993: 158-163
  2. Silk, Joseph. Big Bang. New York: Freeman, 1977: 299.
  3. COBE (Cosmic Background Explorer), NASA.