Ir al contenido

Escuela Rinpa

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 10:03 14 mar 2013 por Addbot (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Paisaje primaveral, de pintor desconocido perteneciente a la escuela Rimpa, siglo XVIII, tinta y oro en seis paneles de papel.

Rinpa (琳派?), también romanizado como Rimpa, es una de las escuelas más importantes de la pintura japonesa. Surgió en el siglo XVII con los artistas Honami Kōetsu (1558 - 1637) y Tawaraya Sōtatsu (1643). Cincuenta años después, el estilo se consolidó como tal a través de los hermanos Ogata Kōrin y Kenzan.

Ambos artistas fundacionales en el estilo provenían de familias de cierta relevancia cultural; Koetsu fue uno de los forjadores de espadas que sirvieron a la corte imperial y a los grandes señores de la guerra de aquella época como Oda Nobunaga y Toyotomi Hideyoshi, además de poseer relaciones con los shogun Ashikaga. Tanto Kōetsu como su padre, conocedores de la confección de espadas Maeda, continuaron con este trabajo al mismo tiempo que desarrollaban su lado artístico. Luego de conocer a varios veteranos en el tema, concentró su interés en la pintura y la caligrafía, como también el laqueado y el Camino del Té (creó varias cerámicas Raku Ware para la ceremonia del té.) Su propio estilo pictórico reflejó su valentía en el pasado artístico de Japón, rescatando el género majestuoso aristocrático del Período Heian.

Kōetsu conoció a Tawaraya Sōtatsu, un pintor aficionado en Kioto que entró a la corte como fabricante de papeles decorativos para caligrafía. Los dos maestros colaboraron en varias ocasiones en conjunto y Sōtatsu proveía el papel para su compañero. Sōtatsu incluso revivió el género clásico del Yamato-e que a su vez, Kōetsu buscaba y recreó en el uso de trazos gruesos y contrastes en colores fuertes, además de utilizar la técnica de "pintura sobre pintura fresca". Fue un estilo similar pero más ornamentado que el de la Escuela Kanō, aunque más concentrado en el embellecimiento y detalles naturales.

Las mejoras del estilo de la escuela Rinpa se continuaron en el siglo diecisiete. Ogata Korin, hijo de un mercader de Kioto, con fama de ser entrenado culturalmente por su padre en la escuela Kano, formó parte también del movimiento Rinpa. El agregado de Korin al estilo fue la abstracción no convencional de la naturaleza que incluía distintas tonalidades en el color, mezcla de éstos para crear efectos excéntricos e infinitas graduaciones de cada tono, como también el uso liberal de sustancias preciosas como el oro y las perlas que se convirtieron en el sello distintivo de la tradición Rimpa. En esta era de florecimiento cultural, el famoso período Genroku (1688-1704), la escuela llegó a su techo.

Las pinturas típicas de este estilo Rinpa incluyen varios temas de la naturaleza como aves, plantas y flores, conjuntamente con un fondo iluminado por planchuelas de oro. Muchas de estas obras se utilizaron en puertas corredizas y paredes (fusuma) de hogares nobles.

Artistas notables Rinpa

Véase también

Referencias