Ir al contenido

Escudo de Sudáfrica

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 09:53 25 oct 2014 por Ed veg (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Escudo de armas de Sudáfrica
Archivo:Wapen van Suid-Afrika.png
Información
Entidad Bandera de Sudáfrica República de Sudáfrica
Fecha de adopción 27 de abril de 2000
Descripción
Blasón Un escudo guerrero con dos figuras humanas que se han tomado del arte rupestre khoisan.
Cimera Sol naciente
Timbre Un pájaro serpentario
Tenante Colmillos de elefante y tallos de trigo
Lema "!KE E: /XARRA //KE"
"Pueblos Diversos Unídos"
Otros elementos Una lanza y un knobkierie o maza primitiva.

El actual escudo de Sudáfrica ha sustituido desde el 27 de abril de 2000 al que fue aprobado el 17 de septiembre de 1910. La modificación en el escudo sudafricano responde al deseo de simbolizar en él los cambios democráticos y un nuevo sentido de patriotismo.

Archivo:Image-Marcel van Rossum and Themba Mabaso.JPG
En 2006, el Heraldo Estatal de Sudáfrica, Themba Mabaso, y el Heraldo anterior, Marcel van Rossum, donaron un tabardo con las nuevas armas de la República Sudafricana en el XXVII Congreso Internacional de Ciencias Genealogicas y Herádicas en St. Andrews, Escocia.

El escudo está compuesto por un conjunto de elementos organizados en dos círculos colocados uno sobre otro. El contorno de todo el escudo en su conjunto integra los círculos inferior y superior como símbolo de infinitud. En la parte inferior aparece el lema nacional: "!KE E: /XARRA //KE" que significa en el idioma khoisan "Pueblos diversos, unídos". La forma del escudo queda definida por los colmillos de elefante para cerrarse en la parte superior con una representación del horizonte, en donde aparece situado el sol naciente, conformando la figura del huevo cósmico que representa el renacimiento espiritual de la nación sudafricana. En este espacio superior, sale el pájaro serpentario que simboliza la protección del país. En el interior del escudo aparecen dos figuras humanas que se han tomado del arte rupestre khoisan. Ambas figuras se encuentran de frente en posición de saludo y señal de unidad. En la parte superior del escudo aparecen cruzadas una lanza y un knobkierie o maza primitiva.

Escudo 1910-2000

La primera versión del escudo de armas sudafricano, era una combinación de símbolos tomados de los escudos heráldicos de los antiguos cuatro estados.

El Escudo es cuartelado, en el primer cuartel en campo de gules, la figura de la Esperanza con un ancla todo en plata, traído del escudo de la antigua Colonia del Cabo de Buena Esperanza. Los dos ñues al natural en campo dorado del segundo cuartel provienen de la Colonia de Natal. El tercer cuartel, como el segundo de oro fue el símbolo del Estado Libre de Orange. El coche de plata sobre campo de sinople deriva de la República de Transvaal.

Los tenantes también provienen de las armas de las colonias de Río Orange y Cabo. Finalmente el escudo está timbrado por un yelmo de plata con lambrequín en plata y gules sobre el que se encuentra como cimera un león de gules linguado y uñado en azur.

La divisa, EX UNITATE VIRES, es una locución latina que se puede traducir aproximadamente como La unión hace la fuerza.

Escudos históricos

Enlaces externos