Ir al contenido

Escudo de Parres

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 19:59 2 ago 2013 por CEM-bot (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

El escudo del concejo asturiano de Parres está cuarteado en cruz.

  • El primer cuartel, nos representa un guerrero vestido con túnica de plata, con casco y cota de mallas, empuñando un arma en su mano derecha, y sujetando en la otra un estandarte. Todo ello sobre un fondo de montaña. Se representa su dependencia de Cangas de Onís.
  • El segundo cuartel, nos muestra una flor de lis acompañada de cuatro rosas. Hace referencia al escudo de la familia González de Argandona que levantaron el pendón concejil.
  • El tercer cuartel, nos ofrece un águila de sable en su cortado de arriba, y un jaquelado de oro y gules, cargada de cuatro corderos de plata, en su parte baja. Hace referencia a Estrada y Cordero de Nevares, familia que ostentaba el señorío del coto de las Arriondas.
  • Por último el cuarto cuartel, nos enseña dos palmas puestas en aspas surmontado de una corona real abierta. El cuarto es la Real Comunidad de San Pelayo de Oviedo, por su señorío en el coto de Llames de Parres.


Del mismo modo que la mayor parte de los escudos municipales asturianos, el actualmente empleado por el ayuntamiento es una copia exacta del que inventaron Octavio Bellmunt y Fermín Canella para ilustrar su obra "Asturias", careciendo de sanción legal conocida.

Este artículo incorpora material de Federación asturiana de concejos, que mediante una autorización permitió agregar contenido y publicarlos bajo licencia GFDL.