Ir al contenido

Ermita de San Marcos (Los Santos)

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 09:17 6 oct 2014 por Rodasoques (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

La ermita de San Marcos es un templo religioso bajo la advocación de San Marcos en la aldea de Los Santos, término municipal de Castielfabib, en la provincia de Valencia, comunidad autónoma de Comunidad Valenciana, en España.[1]

Es Bien de Relevancia Local con identificador número 46.09.092-005.[2]

Historia

La ermita data del siglo XVIII, aunque ha sido reformada varias veces, siendo la última y la que le dio el aspecto actual la acaecida en la década de los 50 del siglo pasado.

Descripción

La ermita de San Marcos de Los Santos, que ejerce funciones de Iglesia Parroquial, es una construcción realizada a base de mampostería y piedra. La entrada a la ermita se encuentra entre dos contrafuertes de un paramento lateral.Tiene anexa una torre-campanario de un solo cuerpo, con una cubierta piramidal. En el campanario[3]​ se hallan dos campanas de fundición reciente, la campana Los Santos[4]​, fundida por Portilla Hns. (Santander), en 1991, con un diámetro de 56 cm y un peso de 102 kg, y la campana Lucía[5]​, fundida por Manclús, Salvador (Valencia) e 1975, con un diámetro de 61 cm y un peso de 131 kg.

El interior se divide en tres naves, cubiertas con bóveda de cañón, también posee un coro a los pies.

La ermita posee una abundante cantidad de imaginería, pero toda ella posterior a la Guerra Civil.

Referencias

Bibliografía

  • Eslava Blasco, Raúl: Castielfabib y su patrimonio histórico-artístico. Edición del Ayuntamiento de Castielfabib. 286 Pp. ISBN 978-84-606-4689-1. Castielfabib, 2014.