Ir al contenido

Ermita de la Purísima Concepción (Cuesta del Rato)

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 18:30 5 nov 2014 por Albertomabe (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

La ermita de San Diego, también conocida como de la Purísima, es un templo religioso bajo la advocación de San Diego y la Purísima Concepción en la aldea de la Cuesta del Rato, término municipal de Castielfabib, en la provincia de Valencia, comunidad autónoma de Comunidad Valenciana, en España.[1]

Es Bien de Relevancia Local con identificador número 46.09.092-013.[2]

Historia

La ermita de San Diego de la Cuesta del Rato data del siglo XVIII. Se caracteriza por no haber sido remodelada en los siglos sucesivos, a diferencia de otras ermitas de del término municipal de Castielfabib.

Descripción

La ermita se halla en el interior de la aldea. Esta edificada con grandes mampuestos y cubierta a dos aguas. La puerta de entrada esta en el lateral, y esta viene precedida de un pequeño atrio o pórtico con dos arcos y tejadillo a dos aguas. En sus paramentos se abren sendas hornacinas. Tiene una espadaña de ladrillos sobre el hastial. En la espadaña[3]​ se halla la única campana de la ermita, la llamada Purísima Concepción[4]​, fundida por Manclús, Salvador (Valencia) en 1990, con un diámetro de 50 cm y un peso de 72 kg.

El interior está dividido en tres naves, con profusión de arcos y pilares. La ermita posee un coro alto a los pies. Tiene pila de agua bendita exenta y púlpito de obra. En el presbiterio hay un templete principal que alberga la imagen de la Inmaculada, y otro menor para San Diego de Alcalá. Existen más imaginería en las horancinas laterales, pero es toda posterior a la Guerra Civil.

Referencias

Bibliografía

  • Eslava Blasco, Raúl: Castielfabib y su patrimonio histórico-artístico. Edición del Ayuntamiento de Castielfabib. 286 Pp. ISBN 978-84-606-4689-1. Castielfabib, 2014.