Ensamble Vocal de Medellín

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 04:14 27 feb 2014 por Maleiva (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

Ensamble Vocal de Medellín es una Corporación cultural coral, de naturaleza civil, sin ánimo de lucro, y de nacionalidad colombiana. Tiene como objeto la promoción y el fomento la actividad musical, la formación de agrupaciones musicales, la creación de eventos y la promoción, administración y difusión, de programas de carácter educativo y cultural.

Fundación

En Medellín, varias instituciones musicales nacieron durante los últimos 30 años. La Facultad de Artes de la Universidad de Antioquia fue creada en 1980, y también en esa época, el Colegio de Música de Medellín y el Instituto Musical Diego Echavarría, entre otros. En la Universidad Adventista de Colombia surgieron el coro universitario y el Coro de Cámara, dirigido por Philip Hayden.[1]

En 1982 nació lo que hoy es Ensamble Vocal de Medellín, como Coro de Facultades de la Universidad Pontificia Bolivariana -U.P.B.-, bajo la dirección de Jorge Hernán Arango García, en la misma época en que se formaron otros coros destacados en la ciudad, tales como: Arcadia, dirigido por Cecilia Espinosa Arango; Camerata Vocal de Medellín, dirigido por Mauricio Balbín; La Cantoría, dirigido por Carlos Alberto Rendón.

En 2000 la organización adoptó su personería jurídica, independiente de la UPB, con el nombre definitivo de Ensamble Vocal de Medellín.

Actividades

Entre sus actividades y presentaciones el Ensamble Vocal de Medellín ha participado en diferentes festivales nacionales (Festival de coros de la U.P.B desde 1982 hasta 1999, Festivales de Música religiosa de Santa Fe de Antioquia y Marinilla, Festival Coral religioso de Medellín, IV Encuentro de Música Coral Colombiana en Buga) e internacionales (Festival de Canto Coral de Cataluña España, Encuentro Internacional de coros de Soria España, XVII Semana Coral Internacional de Álava - País Vasco España).

Ensamble Vocal de Medellín, junto con el coro Iuventus Svitavy. Praga, 2007.

En 1999 el Ensamble Vocal de Medellín presentó tres conciertos en París, invitado por el Conservatorio de música Jean-Philippe Rameau, la Alianza Francesa y la Embajada de Colombia en Francia. En 2003 estuvo de gira en Argentina donde presentó 14 conciertos en 9 ciudades y en 2007 ofreció otra gira en varias ciudades de la República Checa.

Después de haber sido uno de los 9 coros seleccionados de entre un centenar de coros del mundo, compitió en el concurso Vivace 2005, en Veszprém-Hungría, donde ganó el segundo puesto. En este concurso participaron coros de los países: Lituania, Letonia, Taiwán, Hungría, Kenia, República Checa, Finlandia, Rusia y Colombia.

Desde 1982 hasta 1999 el Ensamble Vocal de Medellín organizó el Festival de coros de la U.P.B y desde el año 2000 organiza el Festival de coros "José María Bravo Márquez" de Medellín.

Referencias

  1. Jorge Hernán Arango García. «Orquestas, coros y grandes maestros». Consultado el 20 de septiembre de 2009.