Ir al contenido

Enrique Landrón Otero

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 10:31 15 oct 2020 por Adventuretimeduck (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

Enrique Landrón Otero (22 de mayo 1879 - 30 de marzo 1935), nació en Vega Baja (Puerto Rico), fue un político puertorriqueño afiliado a lo largo de su carrera política al Partido Unión de Puerto Rico y al Partido Alianza Puertorriqueña [1]​. Entre sus puestos más destacados estuvieron ser elegido el 6 de noviembre de 1928 para el distrito representativo número 5 de Corozal, presidir la Comisión de Hacienda de la Cámara de Representantes de Puerto Rico y ser vicepresidente de la Cámara en 1930.

Carrera política

Cronograma de los partidos políticos de Puerto Rico, 1865-1970

La década de los años 20 fue un periodo convulso en la historia política de Puerto Rico. El Partido Unionista (Unión de Puerto Rico: Matienzo Cintrón, Lloréns Torres, De Diego) fundado en 1904, albergaba las ideologías de estudio, autonomía e independencia. Los Unionistas habían triunfado en todas las elecciones hasta 1920, eligiendo a Luis Muñoz Rivera como Comisionado Residente en Washington en 1910. Landrón Otero, afín a las huestes políticas de Antonio R. Barceló, logró obtener la vicepresidencia de la Cámara en 1930 por medio de una votación secreta. El legislador Néstor Rigual cita lo sucedido en la Cámara en 1930:

"Las sesiones de la Cámara se desarrollaron normalmente; hasta el viernes 14 de marzo del mismo año, día que para sorpresa de muchos, se aprobó una moción del Representante García Ducós dejando vacante la Presidencia del Cuerpo. El Representante García Méndez nominó para la presidencia a José Tous Soto. Realizada la votación secreta, fue elegido Presidente don José Tous Soto, quien tomó posesión del cargo inmediatamente. En igual forma se procedió a la elección del vicepresidente, siendo nominado y electo Enrique Landrón Otero, por diecisiete votos contra catorce."[2]

Bajo este nuevo cargo, Enrique Landrón Otero legisla a favor de la creación del Colegio de Abogados de Puerto Rico,[3]​ siendo también un prominente líder cívico y político de Arecibo y de Corozal. Tras su experiencia como administrador de la Central de Cambalache, se dedica a la profesión de agricultor de piña en Corozal. Fue cofundador de la Asociación de Agricultores de Puerto Rico, sirviendo de portavoz en Washington de los agricultores puertorriqueños.

En su funeral, correspondió a Antonio R. Barceló despedirle.

Referencias

Enlaces externos