Ir al contenido

Empresa Generadora de Electricidad Haina (EGE Haina)

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 14:32 24 jun 2014 por Asdasdasdewfwefwefewfewfef (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Empresa Generadora de Electricidad Haina
Tipo Utilidad pública
Industria Industria energética
Fundación 17 de agosto de 1999
Sede central Ave. Lope de Vega No. 29, Torre Novo-Centro, piso 17
Santo Domingo, República DominicanaBandera de la República Dominicana República Dominicana
Presidente Edgar Pichardo
Gerente general Marcelo Aircardi[1]
Servicios Generación de Energía Electrica
Empleados 600 (2014)
Facebook http://facebook.com/EGEHaina
Twitter Empresa Generadora de Electricidad Haina
Sitio web www.egehaina.com

La Empresa Generadora de Electricidad Haina, S.A., comúnmente conocida como EGE Haina, es una empresa de generación de electricidad que tiene su sede en Santo Domingo. EGE Haina es la generadora de electricidad más grande de República Dominicana, cuando se mide sobre la base de su capacidad instalada de 900 megavatios.[2]​ Asimismo, es la principal empresa de capital mixto (público y privado) de República Dominicana.[3]

Descripción

La cartera de activos de EGE Haina incluye 900 megavatios de generación de electricidad.[4]​ Opera 1,100 MW provenientes de 9 centrales de generación eléctrica (8 propias y una privada).[5]​ Su posición competitiva se sustenta en un diversificado portafolio de activos con la capacidad de generación a carbón, fuel oil, gas natural y energía eólica.[6]​ La citada diversificación de su flota de generación tanto en tecnología como en combustibles, como así también la eficiencia energética de sus unidades, le permite operarlas como generación base del sistema interconectado nacional y aportar cerca del 25% de la energía que se produce en República Dominicana.[7]

EGE Haina vende energía bajo contratos de largo plazo (“Power Purchase Agreement”-PPAs) a las tres principales empresas distribuidoras del país, que constituyen más del 90% de la demanda doméstica. Adicionalmente, vende potencia y energía asociada al Consorcio Energético Punta Cana Macao (“CEPM"),[8]​ empresa verticalmente integrada y aislada del sistema nacional interconectado, que goza de la concesión para distribuir y comercializar energía en la zona de Punta Cana, Macao, entre otras.

EGE Haina ha invertido 700 millones de dólares en múltiples proyectos de generación a lo largo de su vida corporativa, lo que la convierte en la mayor inversora en activos de generación eléctrica en el país. En 2013, obtuvo un EBITDA de $159 millones de dólares. Sus inversiones de los últimos cinco años suman 500 millones de dólares. Estas son: el Parque Eólico Los Cocos (Fase I y Fase II), y la planta Quisqueya II,[9]​la cual ha contribuido a mejorar la eficiencia de la empresa y a disminuir en 4 centavos el precio promedio de la energía en el país, específicamente en el mercado de oportunidad (spot).

Adicionalmente, ocupa el lugar 17 entre las 156 mejores empresas para trabajar en el Caribe según la firma Great Place to Work y en 2010 obtuvo el Emergency Assistance Award del Edison Electric Institute, tras su labor de ayuda ante el Terremoto Haití.[10]

Ambas fases del Parque Eólico Los Cocos fueron acreditadas por la Organización de las Naciones Unidas dentro del Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL) del Protocolo de Kioto, en 2012 y 2013.[11]​ La central eólica además recibió el Premio Nacional a la Producción Más Limpia en 2011 y en 2013, así como el Premio Atabey en la Categoría Energía Alternativa, en 2013.[12][13]

Pionera en energía limpia

En 2013, EGE Haina construyó el primer parque de energía eólica de República Dominicana: el Parque Eólico Los Cocos. Un libro sobre este hito fue publicado en diciembre de 2012 bajo el título: “La energía que trae el viento”.[14][15][16]

El Parque Eólico Los Cocos es el primer proyecto dominicano de energía eólica a gran escala, con una capacidad de generación de 77.2 megavatios, siendo la mayor inversión que se ha realizado en la provincia de Pedernales. Consta de 40 aerogeneradores, 14 aerogeneradores Vestas V-90 con una capacidad de 1.8 MW y 26 generadores G 90 y G 97 marca Gamesa, con una potencia por unidad de 2.0 MW.[17][18]

Estructura Empresarial

El principal órgano de gobierno corporativo de EGE Haina es su Consejo de Administración:

Consejo Administrativo

  • Edgar Pichardo, Presidente;
  • Carlos Serret, Secretario;
  • Rafael Vélez, Vicepresidente;
  • Rolando González Bunster, Vocal;
  • Luis Sanz, Vocal.

Principales Ejecutivos

  • Marcelo Aicardi, CEO;
  • Russell Choukalos, VP Operaciones;
  • Nurys Peña, VP Legal;
  • Rodrigo Varillas, VP Finanzas;
  • Mario Chávez, Director Comercial;
  • José Rodríguez, Director Desarrollo;
  • Gilda Pastoriza, Directora de Recursos Humanos;
  • Ginny Taulé, Directora de Comunicaciones y Responsabilidad Social.

Historia

Empleado EGE Haina revisa las válvulas.

EGE Haina fue establecida el 17 de agosto de 1999, de acuerdo a las leyes de la República Dominicana, como parte del proceso de capitalización del sector eléctrico del país iniciado en ese año.[19]

Haina Investment Co. Ltd. (HIC) presentó la propuesta ganadora en un proceso de licitación pública internacional para la capitalización de EGE Haina y adquirió el 50% del patrimonio de la compañía, el 28 de octubre de 1999.[20]

En la misma fecha, la Corporación Dominicana de Electricidad (CDE) transfirió a EGE Haina bienes muebles e inmuebles, plantas generadoras, de conformidad a lo establecido por la Ley de Reforma.

La compañía una vez capitalizada asumió algunos pasivos de la CDE. Las acciones de CDE fueron posteriormente transferidas al Fondo Patrimonial de la Empresa Reformada (FONPER), de conformidad a las disposiciones de la Ley ya mencionada, siendo actualmente el accionista representante del Estado Dominicano en EGE Haina.

Luego de la capitalización, EGE Haina modernizó sus procedimientos administrativos y operativos para ajustarlos a las normas de buenas prácticas en la industria y llevó a cabo un programa de inversiones de 1999 a 2001 para reparar y rehabilitar los activos de generación que la CDE había aportado a EGE Haina. Más adelante, EGE Haina continuó invirtiendo para ampliar su capacidad de producción.

Operaciones

Central Empresa Localidad Inicio de funcionamiento Tecnología Capacidad instalada
Planta Barahona Carbón EGE Haina Carretera Batey Central al lado del Ingenio Barahona, provincia Barahona 2001 Turbina de Vapor (ABB). Funciona con Carbón, Vapor 45.6 MW
Parque Eólico Los Cocos EGE Haina Carretera Barahona-Pedernales, área Proyecto Nizaíto. Provincia Pedernales 2011 Aerogenerador Vesta 90). Funciona con Viento 77 MW
Planta Haina EGE Haina Calle profesora Fabiola Uribe, Bajos de Haina. Provincia San Cristóbal 1968 Turbina de Gas (Siemens) Turbina de Vapor (GE). Funciona con Vapor, Fuel Oil 293 MW
Planta Quisqueya II EGE Haina Carretera Mella, Km 11 1/2, Provincia San Pedro de Macorís 2012 Motores Wärtsilä de ciclo combinado: Vapor, Fuel Oil, Gas Natural, Diesel 215 MW
Planta Pedernales EGE Haina Avenida Libertad esq. Calle Club Leones, Provincia Pedernales 1998 Motores Diesel (HHI/CAT). Funciona con Fuel Oil 4 MW
Planta San Pedro de Macorís EGE Haina Punta Pescadora, Carretera Santo Domingo-San Pedro de Macorís 1990 Turbina de Vapor (Mitsubishi). Funciona con Vapor, Fuel Oil 33 MW
Planta Sultana del Este EGE Haina Punta Pescadora, Carretera Santo Domingo-San Pedro de Macorís 2000 Motores Diesel Wärtsilä. Funciona con Fuel Oil 153 MW
Planta Puerto Plata II EGE Haina Avenida Colón No. 1, Provincia Puerto Plata 1999 Turbina de Vapor (Westinghouse) Funciona con Vapor 67 MW

Contribuciones

Charla cómo crear un huerto, Escuela Básica de Juancho, Pedernales.

La gestión social de EGE Haina se materializa programas en educación, desarrollo comunitario, deporte y conservación del medioambiente.

Fomentar el cuidado del entorno natural y la calidad del agua, incentivar la práctica deportiva, contribuir a la calidad de la educación escolar y técnica, y la capacitación para la producción son las áreas donde la empresa ha enfocado la mayoría de sus acciones.[21]

Estos proyectos fomentan la colaboración entre comunidades, autoridades locales, e instituciones nacionales e internacionales que permitan alcanzar resultados sostenibles.

Emisiones de bonos

Archivo:Central Quisqueya II.jpg
Central Energética Quisqueya

La empresa ha emitido bonos corporativos para financiar parte de las operaciones y disponer de fondos propios para realizar inversiones significativas. Actualmente, cuenta con una calificación de riesgo crediticio local de A (Feller Rate)[22]​ y A- (Fitch Ratings).[23]

En septiembre 2013, la Empresa Generadora de Electricidad Haina (EGE Haina) saldó anticipadamente un importante compromiso de pago internacional (Bonos 144A/Reg. S), emitidos en abril de 2007, ascendente a 165 millones de dólares americanos. EGE Haina es la empresa con mayor participación en el mercado de emisión de deudas de la República Dominicana a lo largo de su historia.[24][25]

Referencias Externas

  1. Periódico Diario Libre. «Marcelo Aircardi nuevo Gerente General de EGE Haina». Consultado el 3 de marzo de 2014. 
  2. ADIE. «Perfil EGE Haina». Consultado el 6 de marzo de 2014. 
  3. Periódico Diario Libre. «ADIE: "Ahora sí hay voluntad de resolver el problema eléctrico en la República Dominicana"». Consultado el 19 de marzo de 2014. 
  4. Periódico Listín Diario. «Nueva central de generación fue construida a un costo de RD$29 mil millones». Consultado el 6 de febrero de 2014. 
  5. Periódico Listín Diario. «Ege Haina ampliará su capacidad en 1,000 MV». Consultado el 12 de febrero de 2014. 
  6. EGE Haina. «Descripción de nuestras plantas». Consultado el 17 de marzo de 2014. 
  7. Interenergy. «Perfil EGE Haina (en inglés)». Consultado el 9 de marzo de 2014. 
  8. Interenergy. «Perfil EGE Haina (en inglés)». Consultado el 9 de marzo de 2014. 
  9. Periódico Diario Libe. «Inauguran la Central Energética Quisqueya que aportará 430 megavatios». Consultado el 8 de marzo de 2014. 
  10. Periódico Diario Libre. «Basic Energy colabora para llevar energía a las primeras viviendas en Haití». Consultado el 10 de marzo de 2014. 
  11. Periódico El Día. «La ONU distingue parque eólico RD». Consultado el 13 de marzo de 2014. 
  12. Periódico Hoy. «El Parque Eólico Los Cocos recibe premio a la excelencia “Producción más limpia”». Consultado el 18 de marzo de 2014. 
  13. Periódico El Día. «Empresa es distinguida». Consultado el 3 de marzo de 2014. 
  14. Periódico Listín Diario. «La energía eólica en la Feria del Libro». Consultado el 27 de febrero de 2014. 
  15. Periódico Listín Diario. «Egehaina presenta libro sobre el parque Los Cocos». Consultado el 27 de febrero de 2014. 
  16. Periódico El Día. «EGE Haina presenta un libro sobre parque eólico». Consultado el 15 de febrero de 2014. 
  17. Periódico El Día. «Medina inaugura segunda etapa del parque eólico Los Cocos». Consultado el 27 de febrero de 2014. 
  18. Periódico Listín Diario. «Parque eólico Los Cocos sube de 25 a 77 megas». Consultado el 27 de febrero de 2014. 
  19. EGE Haina. «Historia corporativa». Consultado el 12 de marzo de 2014. 
  20. Periódico El Día. «Capitalización da beneficios». Consultado el 27 de febrero de 2014. 
  21. Periódico El Día. «Acuerdo para apoyar la educación técnica». Consultado el 7 de febrero de 2014. 
  22. Feller Rate. «Feller Rate asigna la calificación "A" a la solvencia y bonos de Empresa Generadora de Electricidad Haina, S.A.». Consultado el 7 de febrero de 2014. 
  23. Periódico Diario Libre. «Fitch Ratings: El riesgo de EGE Haina, atado a los riesgos soberanos». Consultado el 17 de febrero de 2014. 
  24. Periódico El Día. «SIV aprueba bonos a EGEHaina y Cervecería». Consultado el 17 de febrero de 2014. 
  25. Periódico Hoy. «Ege Haina hace emisión de bonos por US$20 MM». Consultado el 15 de marzo de 2014. 
  • Página web EGE Haina [1]
  • Asociación Dominicana de la Industria Eléctrica [2]