Ir al contenido

Embalse de La Loteta

Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 13:34 10 oct 2014 por Krassotkin (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Embalse de La Loteta

Vista del embalse
Ubicación geográfica
Río carrizal
Cuenca Ebro
Coordenadas 41°48′50″N 1°19′07″O / 41.81388889, -1.31861111
Ubicación administrativa
País EspañaBandera de España España
División Aragón Aragón
Subdivisión Zaragoza Zaragoza
Datos generales
Propietario Estado español
Proyectista ?
Uso Abastecimiento
Obras ?-2008
Presa
Tipo Gravedad, Presa de materiales sueltos
Altura ?
Long. de coronación ?
Cota de coronación ?
Cota de cimentación ?
Cota de cauce ?
Población cercana Pedrola
Cuerpo de agua
Superficie 1087 ha
Capacidad total 104.85hm³
Mapa de localización
Embalse de La Loteta ubicada en Provincia de Zaragoza
Embalse de La Loteta
Embalse de La Loteta
Localización del embalse de La Loteta en Zaragoza

El embalse de la Loteta es una presa y embalse situado en la confluencia de varios municipios de las comarcas Ribera Alta del Ebro y Campo de Borja. Ideado para desestacionalizar el flujo del Canal Imperial de Aragón, toma agua del represamiento de agua proveniente de la presa de Yesa y tiene una capacidad de 104,85 hm³. Se inauguró en 2008

La presa

La presa está situada en el municipio de Gallur, a algunos kilómetros núcleo urbano de Pedrola en dirección noroeste. Tiene una toma del cercano Canal Imperial de Aragón, compuesta por dos tubos.

Historia

En el año 2012 se procedió al vaciado por una excesiva salinidad del embalse y un posterior llenado en 2013

Aprovechamiento

El embalse suministra agua de uso urbano a Zaragoza, siendo un hito en la red de abastecimiento zaragozana al lograr desvincular el abastecimiento de la ciudad del Canal Imperial gracias a los nuevos caudales del recrecimiento de la presa de Yesa[1]​ Además, se usa para fines deportivos dado que la climatología de la zona donde se sitúa el embalse es benigna para la practica de deportes de viento como el kitesurf o el windsurf.[2]

Referencias

  1. *Granell, J.; Poyales, I.; Flórez, V., Lafuente, R.; (2006). «Presa de la Loteta. Un emplazamiento estratégico.». Madrid (España): Revista de Ingeniería Civil. ISSN: 02138468. Consultado el 26 de noviembre de 2007.  Parámetro desconocido |Edición= ignorado (se sugiere |edición=) (ayuda)
  2. Surferos en pleno secano El Heraldo de Aragón, 27/02/2011.

Enlaces externos