Ir al contenido

El paraíso recobrado

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 06:17 17 jul 2013 por Addbot (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
El paraíso recobrado.

El paraíso recobrado es un poema épico de John Milton, publicado junto con Sansón Agonista, en 1671. Está relacionado con el anterior y más famoso poema del mismo autor, El paraíso perdido, con el que comparte similares temas teológicos. En este poema, Milton se concentra en el episodio de las tentaciones de Jesús en el desierto.

Existe una anécdota a la que se le atribuye el origen de El Paraíso recobrado, contando que su amigo Ellwood después de haber leído la obra anterior, le comentó : Mucho has dicho de El paraíso perdido pero, ¿qué piensas decir de El Paraíso recobrado?. El asunto del primer poema casi exige el desarrollo del segundo. De todos los hechos bíblicos, Milton elige las tentaciones de Jesús en el desierto, porque pensaba que si el Paraíso se perdió debido a que Adán y Eva cedieron a la tentación de Satán, fue recobrado por la resistencia que le puso Jesús.

El paraíso recobrado no es en realidad una secuela de El paraíso perdido, sino un poema de estilo distinto, que está relacionado tan solo implícitamente. Está formado por 2.069 versos repartidos en cuatro libros, usando el método pentamétrico. Inspirado en el relato evangélico, este poema es una amplificación del mismo, con pocas imágenes y ornamentaciones. Siguiendo especialmente el Evangelio de Lucas en cuanto al orden de las tentaciones, el libro I trata de la tentación del hambre, los libros II y III de las tentaciones de la gula, la riqueza y el poder. En el libro IV Satán invita a Jesús a tentar a Dios, arrojándose desde lo alto del templo.

Milton piensa que el episodio de las tentaciones es el más importante de la vida pública de Jesús, el estilo de la obra aunque de tono menor que El Paraíso perdido, de ningún modo es prosaico.

Referencias

  • El paraíso perdido. Ed. de Esteban Pujals. Editorial Cátedra.
  • El paraíso recobrado. Sansón Agonista. Editorial Cátedra.

Enlaces externos