Ir al contenido

El gallo de Morón

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 00:52 4 abr 2014 por BOT-Superzerocool (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
En Morón (Cuba) hay una estatua del gallo de Morón, refiriéndose al Morón de España.

El Gallo de Morón es el protagonista de una antigua historia española acaecida en Morón de la Frontera, en la actual provincia de Sevilla. En la misma población hay una placa que recuerda la historia:

Allá por el año 1,500 se dividieron en dos bandos los vecinos, se enardecieron los ánimos y libraron verdaderas batallas. La Cancillería de Granada envió un juez con fama de matón, para poner orden, que repetía siempre "donde canta este gallo no canta otro". Los moronenses cansados de sus bravatas se pusieron de acuerdo y después de dejarlo completamente desnudo lo apalearon; por dicho motivo nació el popular refrán: "Te vas a quedar como el gallo de Morón sin plumas y cacareando en la mejor ocasión[1]​"

La leyenda ha sido utilizada en numerosas canciones de flamenco, y es un dicho muy popular entre las gentes de Andalucía.

Véase también

Morón (Cuba)
Morón (Buenos Aires)

Referencias