El Palomar (Córdoba)

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 18:22 31 oct 2020 por Aroblesm (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

El Palomar es una localidad de Córdoba, España.

Situación

Se encuentra al sur del pueblo cordobés de Puente Genil, ciudad a la que pertenece como pedanía, separada de ella por el río Genil. En la provincia de Córdoba, Andalucía, España.

No posee ayuntamiento, ya que pertenece al término municipal de Puente Genil. Sus coordenadas geográficas son 37º 23' N, 4º 46' O. El código postal 14512.

Historia

Originariamente: "Isla de la Retamosa", porque era una extensión de terreno muy grande y solo había tarajes y retama, materiales que fueron utilizados por los primeros pobladores para construir sus viviendas, aunque el nombre actual se debe a la existencia en la aldea de un palomar.

Diseminados a lo largo de la misma se encuentran pequeños núcleos de casas que dan origen a barrios como El Rinconcillo, El Cerro de los Cuenca, Ribera Alta, Bocas de Rigüelo y San Luis. La Aldea del Palomar se encuentra a dos kilómetros de Puente Genil en la margen izquierda del río Genil. Hoy es una de las mayores aldeas de la provincia de Córdoba.

En el año 1874, contaba con una gran calle y más de cien casas. Como dato curioso mencionar que posee luz eléctrica desde el año 1903.

La Iglesia actual, construida en el año 1982, posee la campana de la antigua, que tiene grabada la fecha de 1554. La Imagen de la Patrona, Santa Ana, data de 1940 aproximadamente, y vino a sustituir a otra más antigua, al parecer de gran valor artístico.

El Puente de Hierro se yergue dominante sobre la Aldea, obra del ingeniero francés Leopoldo Lemoniez, se inició su construcción en 1864, inaugurándose el 10 de agosto de 1876.

Desde el 7 de julio de 2014 la aldea tiene Oficina de Farmacia en calle Rio Hoz 3.

Población

El Palomar contaba en 2016 con 1500 habitantes.[1]

Gentilicio

Palomeño, eña.

Fiestas

Esta aldea celebra sus fiestas la tercera semana de mayo, en honor del Cristo de la Expiración, una imagen del cual es procesionada exclusivamente por mujeres. El fin de semana más próximo al 26 de julio (Día de Santa Ana) se celebra la verbena en honor de su patrona Santa Ana, y el primer fin de semana de septiembre en honor de Nuestra Señora del Rosario, en la que esta aldea goza de su mayor esplendor.

Asociaciones

Referencias