Ir al contenido

Edificio convencional

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 12:47 15 mar 2010 por CEM-bot (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

Un edificio convencional es una construcción que no sigue las normas del enfoque ambiental o bioclimático.

Características

Un edificio convencional no tiene en cuenta:

  • El clima del lugar.
  • Su posición relativa y la de su ambientes respecto a la trayectoria del sol.
  • El uso de materiales de bajo contenido energético.
  • El uso de materiales no contaminantes.
  • No evalúa el impacto ambiental que causará en el sitio.
  • Utiliza energía de las redes públicas sin prever la demanda.
  • Sólo se considera el costo inicial de construcción y no el costo que tendrá durante la vida útil del edificio.
  • No implementa estrategias para mejorar su eficiencia energética.
  • Desecha residuos y efluentes sin tratamiento al ambiente.
  • No recicla las aguas grises.
  • No utiliza energías renovables.

Ver además