Ir al contenido

Dāna

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 19:09 5 nov 2014 por Dhidalgo (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

Dāna (sánscrito: दान) es un término sánscrito y pali cuyo significado es ‘generosidad’. En el budismo también se refiere a la práctica de cultivar la generosidad. En última instancia, la práctica de la generosidad culmina en una de las perfecciones (paramitas): dana-paramita, que se caracteriza por una generosidad incondicional y sin ningún sentimiento de apego.

La práctica de la generosidad lleva al renacimiento en condiciones felices y de riqueza material.[1]​ Por el contrario, la falta de generosidad lleva a estados infelices y de pobreza.

La paradoja en el budismo es que cuanto más se da sin esperar nada a cambio, más rico (en el más amplio sentido de la palabra) se es en el futuro, ya que practicando la generosidad se destruyen los impulsos de codicia que posteriormente conducen al sufrimiento.

Referencias

  1. En el Canon Pali, en el sutra Dighajanu Sutta, la generosidad (indicada por la palabra pali cāga, que puede considerarse sinónimo de dāna) es identificada junto con la fe (saddhā), la virtud (sīla) y la sabiduría (paññā), como una de las cuatro características que condicionan la felicidad y la riqueza en la siguiente vida

Véase también