Diócesis de Zacapa y Santo Cristo de Esquipulas

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 16:15 9 jul 2020 por Jangel figueroa (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Diócesis de Zacapa y Santo Cristo de Esquipulas
Zacapensis y de Esquipulas (en latín)
Información general
Rito Romano
Sufragánea de Arquidiócesis de Guatemala
Fecha de erección 10 de marzo de 1951
Sede
Catedral Catedral de Zacapa
Ciudad Zacapa, Zacapa
División administrativa Zacapa
País Bandera de Guatemala Guatemala
Concatedral Basílica de Esquipulas
Jerarquía
Obispo Ángel Antonio Recinos Lemus
Estadísticas
Población
— Total
— Fieles
(2010)
617 500
514000 católicos (83,2%%)
Superficie 5,598 km²
Sitio web
www.diocesisdezacapa.org

La Diócesis de Zacapa (y Santo Cristo de Esquipulas) (en latín: Dioecesis Zacapensis y de Esquipulas) es una diócesis de la Iglesia católica en Guatemala. Su sede es la Catedral de Zacapa, municipio de Zacapa, cabecera del departamento homónimo. Fue creada el 10 de marzo de 1951 y es sufragánea de la Arquidiócesis de Guatemala. También tiene una catedral virtual, la Basílica del Cristo Negro de Esquipulas, que oficialmente es la catedral de la Prelatura del Santo Cristo de Esquipulas.[1]

Historia

Basílica del Santo Cristo de Esquipulas.

Fue creada por el Papa Pío XII el 10 de marzo de 1951 con territorio separado de la Arquidiócesis de Guatemala, la cual es la sede metropolitana de la provincia eclesiástica del mismo nombre.[1]

El 16 de septiembre de 1956 perdió territorio al ser creada la Prelatura del Santo Cristo de Esquipulas y también el 30 de abril de 1968 para crear la Administración apostólica de Izabal, actual Vicariato Apostólico.

Fue unida aeque principaliter (en unión permanente personal) con la Prelatura del Santo Cristo de Esquipulas el 24 de junio de 1986 y desde entonces tiene el nombre de Diócesis de Zacapa y Santo Cristo de Esquipulas.

Tuvo la visita papal de Juan Pablo II en febrero de 1996.[2]

Ordinarios

  • Administrador apostólico Miguel Ángel García y Aráuz (1951 – 1955.11.30), también primer Obispo de Jalapa (Guatemala) (1951.04.11 – 1987.01.29); anteriormente Obispo titular de Sofene (1944.05.16 – 1951.04.11) y Obispo auxiliar de Guatemala (1944.05.16 – 1951.04.11)
  • Costantino Cristiano Luna Pianegonda, O.F.M. (1955.11.30 – 1980.02.16)
  • Rodolfo Quezada Toruño (1980.02.16 – 2001.06.19), anterior Obispo coadjutor de Zacapa (1975.09.11 – 1980.02.16); también Prelado de la Prelatura del Santo Cristo de Esquipulas (1986.06.24 – 2001.06.19), Presidente de la Conferencia Episcopal de Guatemala (1988 – 1992); previamente fue nombrado Obispo titular de Gadiaufala (1972.04.05 – 1975.09.11) y Obispo auxiliar de Zacapa (1972.04.05 – 1975.09.11); después fue Arzobispo de Guatemala (2001.06.19 – 2010.10.02), nuevamente Presidente de la Conferencia Episcopal de Guatemala (2002 – 2006), y cardenal presbítero de San Saturnino (2003.10.21 [2004.03.13] – 2012.06.04)
  • José Aníbal Casasola Sosa (2004.05.13 – 2007.04.27), también Prelado del Santo Cristo de Esquipulas (2004.05.13 – 2007.04.27)
  • Rosolino Bianchetti Boffelli (2008.11.20 – 2012.09.14), también Prelado del Santo Cristo de Esquipulas (2008.11.20 – 2012.09.14); posterior Obispo de Quiché (2012.09.14-presente)
  • Sede vacante (2012-)

Referencias

  1. a b Fuentes de la diócesis
  2. Prensa Libre de febrero de 1996

Enlaces externos