Ir al contenido

Diócesis de San Martín

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 08:27 16 jul 2014 por Jaimito555 (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Diócesis de San Martín
Información general
Rito Latino
Sufragánea de Buenos Aires
Fecha de erección 10 de abril de 1961
Sede
Ciudad San Martín
País Bandera de Argentina Argentina
Jerarquía
Obispo Mons. Guillermo Rodríguez-Melgarejo
Estadísticas
Parroquias 39
Superficie 99 km2

La Diócesis de San Martín es sufragánea de la Arquidiócesis de Buenos Aires, por lo cual forma parte de la Provincia Eclesiástica de Buenos Aires, junto con la mencionada Arquidiócesis, la Diócesis de Gregorio de Laferrère, la Diócesis de Avellaneda-Lanús, la Diócesis de Morón, la Diócesis de Merlo-Moreno, la Diócesis de San Isidro, la Diócesis de Lomas de Zamora, la Diócesis de San Justo, la Diócesis de Quilmes y la Diócesis de San Miguel.

Comprende - en la provincia de Buenos Aires - los partidos de General San Martín y Tres de Febrero.

Fue creada el 10 de abril de 1961, con la Bula Pontificia "Hispanis linguae" de Juan XXIII. Su primer obispo fue Monseñor Manuel Menéndez.

Geográficamente es la Diócesis más pequeña de Argentina con una superficie de 99 km², albergando a una población de 754.267 habitantes (censo de 2010). Cuenta con 39 parroquias, 32 sacerdotes diocesanos, 49 sacerdotes religiosos, 162 religiosas, 4 seminaristas mayores y 29 diáconos permanentes.

Historia

Durante la época colonial, fue asiento de conventos franciscanos (que le dieron el nombre de Santos Lugares) y mercedarios. En 1825 se crea el Curato de Jesús Amoroso (hoy Catedral Jesús Buen Pastor). Hasta 1897 dependió de la arquidiócesis de Buenos Aires. A partir de esa fecha dependió de la diócesis de La Plata hasta 1957. En ese lapso se crean diversas parroquias y se comienza el desarrollo económico y social del territorio.

En 1957 Pío XII integra a San Martín (que hasta 1959 comprendía los dos partidos, ese año se crea el de 3 de Febrero) en la nueva diócesis de Morón.

4 años después, el 10.4.1961 el papa Juan XXIII, con el propósito de atender mejor al pueblo de Dios decide crear la diócesis de San Martín, comprendiendo además de los partidos señalados (separados de Morón), el de General Sarmiento (separado de San Isidro). Tenía en ese momento 770.000 habitantes, con 36 parroquias y 139 sacerdotes (33 diocesanos y 106 religiosos). Los patronos de la diócesis serían la Virgen de Lourdes y San José Obrero.

El primer obispo fue Manuel Menéndez, de 46 años, quien siendo obispo auxiliar de Buenos Aires y asesor general de la ACA fue nombrado obispo de la nueva diócesis el 12.6.1961, y asumió el 1.10.1961. Permaneció 30 años, en los cuales organizó la diócesis, creó la escuela de ministerios y Cáritas, fomentó el Santuario Eucarístico, creó nuevas parroquias, etc. Durante su gobierno, en 1978 se separa General Sarmiento para formar la nueva diócesis de San Miguel.

El 16.7.1991 renunció por edad. Falleció el 15.12.1999 a los 84 años.

Su sucesor fue Luis Héctor Villalba, también obispo auxiliar de Buenos Aires, que tenía 57 años de edad cuando el 16.7.1991 fue nombrado segundo obispo, asumiendo el 26.10.1991. Durante su gestión creó los seminarios catequísticos para laicos, el seminario diocesano, inició las asambleas diocesanas, organizó los 5 decanatos (San Martín, Ballester, Villa Bosch - Loma Hermosa, Caseros y Ciudadela) y ordenó los primeros diáconos y sacerdotes formados en la diócesis. El 8.7.1999 fue promovido a arzobispo de Tucumán.

El tercer obispo fue Raúl Rossi, quien tenía 62 años y era también obispo auxiliar de Buenos Aires cuando el 22.2.2000 fue trasladado a San Martín, asumiendo el 1.5.2000 (fiesta patronal). Aunque corta, su gestión es recordada por haber celebrado el Jubileo Cristiano del año 2000. Falleció el 2.2.2003 a los 64 años tras una enfermedad.

El cuarto obispo es el actual, Guillermo Rodríguez-Melgarejo, tenía 60 años y desde 1994 era obispo titular de Ucres y auxiliar de Buenos Aires cuando el 30.5.2003 fue trasladado a San Martín, asumiendo el 9.8.2003 en una misa que contó con la presencia del cardenal primado de Buenos Aires y el nuncio apostólico. El Santo Padre Francisco eligió al Presbítero Han Lim Moon como Obispo titular de Tucca de Mauritania el 5 de febrero de 2014, asignándolo como auxiliar de la Diócesis de San Martín y fue consagrado el 4 de mayo de 2014 en la Parroquia Jesús Buen Pastor.

Patronos

Obispos

Enlaces externos