Ir al contenido

Diócesis de Morón

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 08:09 16 jul 2014 por Jaimito555 (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Diócesis de Morón
Información general
Rito rito romano Ver y modificar los datos en Wikidata
Sufragánea de Arquidiócesis de Buenos Aires
Fecha de erección 1957 Ver y modificar los datos en Wikidata
Sede
Catedral Catedral Basílica Inmaculada Concepción del Buen Viaje
Ciudad Morón
País Bandera de Argentina Argentina
Jerarquía
Obispo Luis Guillermo Eichhorn
Estadísticas
Superficie 129,33 km²
Sitio web
http://www.obispadodemoron.org.ar/ Ver y modificar los datos en Wikidata

La Diócesis de Morón es sufragánea de la Arquidiócesis de Buenos Aires, por lo cual forma parte de la Provincia Eclesiástica de Buenos Aires, junto con la mencionada Arquidiócesis, la Diócesis de Gregorio de Laferrère, la Diócesis de Lomas de Zamora, la Diócesis de Avellaneda-Lanús, la Diócesis de Merlo-Moreno, la Diócesis de San Isidro, la Diócesis de San Justo, la Diócesis de San Martín y la Diócesis de San Miguel.

Comprende - en la provincia de Buenos Aires - los partidos de Morón, Hurlingham e Ituzaingó.

Historia

Fue creada el 11 de febrero de 1957, con la Bula Pontificia "Quandoquidem adoranda" de Pío XII. Su primer obispo fue Monseñor Miguel Raspanti.

La diócesis se halla en una superficie de 129,33 km², albergando a una población de 710.000 habitantes. Cuenta con 52 parroquias, 59 sacerdotes diocesanos, 24 sacerdotes religiosos, 120 religiosas, 11 seminaristas mayores y 34 diáconos permanentes.

Patronos

Obispos

Véase también

Enlaces externos