Ir al contenido

Discusión:Redondela (Pontevedra)

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Coherecia[editar]

Si se castellanizan los nombres gallegos por que no se traduce este po Redondilla.

¿Coherencia? ¿Castellanizar?[editar]

- a ver la fiesta de la coca cuadra con el corpus pero se celebra la muerte del dragon por medio de algunos santos como san carallas ( fundador de redondela ) pero principalmente es una fiesta pagana

Algunos nombres fueron "castellanizados" en la época de la dictadura. La tendencia actual es justamente la contraria, devolver los nombres a su estado original (Lei de toponimia de Galicia). De todos modos éste no es el caso dado que Redondela siempre ha sido Redondela. Moryggy

El nombre de Redondela tambien lo hay en Andalucía, y es también un étimo diminutivo latino, no solo gallego (MC).

¿Por que se dice que as Festas da Coca son una fiesta pagana, y no se dice que es en realidad parte de las fiestas del Corpus,fiesta religiosa y además la más importante de la villa, que no se cita?(MC)


La "Fiesta del Caudillo" de Cesantes, no existe.(MC)

Hay muchos más personajes ilustres (MC)

--

Si crees que algo falta o no es correcto simplemente edítalo. La wikipedia somos todos ;-)

Respecto a lo de la fiesta de la Coca... si bien es cierto que cuadra con el Corpus Christi no es menos cierto que se trata de una fiesta pagana basada en la antigua leyenda de la muerte del dragón a manos de los hombres redondelanos. Yo considero que está bien. Quizá más gente dé su opinión y podamos llegar a una conclusión entre todos.--Moryggy 13:50 14 jun 2007 (CEST)

El topónimo Redondela, si no recuerdo mal, viene de "Redondella" y se escribía así en tiempos del Imperio Romano, que ya existía entonces. --Terodriguez 18:36 17 jul 2007 (CEST)
La Fiesta de la Coca, en efecto, es una fiesta pagana, pero obviamente, deriva de otra religiosa, el Corpus Christi, no estaría de más, mencionarlo, ¿no? --Terodriguez 18:38 17 jul 2007 (CEST)

¿Fiesta de Nuestra Señora del Monte Carmelo en Chapela?[editar]

Vale que Nuestra Señora del Carmen es "Nuestra Señora del Monte Carmelo" (y para quien no lo sepa, tiene origen italiano), pero ¿desde cuándo es conocida así esta fiesta? Llevo muchos años siendo vecino de la parroquia de Chapela y siempre la conocí como "Festa do Carme" o "Fiesta del Carmen". --Terodriguez 18:43 17 jul 2007 (CEST)

Patrón[editar]

San Santiago Apostol ¿no es una redundancia?. Santiago es San Jacobo ya tiene el "San" incorporado.—Oestrimnium (discusión) 11:59 22 may 2009 (UTC)[responder]