Ir al contenido

Discusión:Proyecto de Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (Argentina)

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta página le interesa al Wikiproyecto Argentina.

Cambio de título de la voz[editar]

Un saludo. El título inicial conviene que explicite el lugar y momento. Por ejemplo, podría ser Proyecto de ley sobre el aborto inducido en Argentina, o el título oficial del proyecto de ley con el añadido "de Argentina del año 2018). O se pueden pensar otros títulos, pero en los que se aclare que es fue un proyecto de ley sobre un tema y en un país concretos.--Tenan (discusión) 16:41 22 ago 2018 (UTC)[responder]

Hecho. Gracias por la sugerencia!Airwolfgamer (discusión) 17:15 22 ago 2018 (UTC)[responder]

Falta de neutralidad[editar]

Hola gente. Veo que acaban de remover el texto que escribí sobre las agresiones sufridas por los activistas pro-vida. Creo que esto deja al artículo en una situación poco neutral, ya que es necesario ver las dos partes, de manera objetiva. El cambio hecho por otro usuario hace que sea poco visible esta otra cara de la moneda. Por este motivo, procedo a agregar nuevamente ese fragmento, adaptándolo al artículo actual. Saludos. Airwolfgamer (discusión) 16:48 24 ago 2018 (UTC)[responder]

Buenas. El texto no fue removido, justamente se le hicieron cambios para que sea más objetivo y respetuoso con las fuentes. De hecho, agregue una referencia de La Nación, un medio que milito en contra del proyecto de ley. Creo que los cambios no atentaron contra la neutralidad, al contrario. Ahora pasó a explicarlos, citando lo que pusiste y porque considero que tiene un mal enfoque.
En las semanas previas al tratamiento de la ley, durante los debates entre legisladores y luego de conocerse el rechazo al proyecto de ley por parte de los senadores, se reportaron numerosos incidentes.
Usas de referencia esta fuente que habla sobre el día de la votación al Senado para hablar de incidentes durante el debate y en las semanas previas. Ahi estas agregando algo que en la referencia no aparece, además de que los mismos incidentes del día del Senado se hablan después, por lo que encima estas repitiendo información.
Los ataques a las iglesias cristianas y a sus seguidores fueron parte de la violencia contra el movimiento pro-vida.
Hablas sobre ataque a seguidores de la iglesia como violencia. Lo cierto es que las dos referencias de esta oración 1 2 hablan sobre vandalismo contra Iglesias, no vionencia. En la segunda referencia se habla al pasar de "expresiones ofensivas" contra los activistas antiaborto, pero no se cita ningun incidente al respecto.
Sobre la indignación por un pañuelazo pro aborto hecho en el monumento a los Héroes de Malvinas en Resistencia (Chacho), creo que directamente esta fuera de lugar.
Aclarado todo, y viendo que en la edición que traje la presencia del vandalismo a Iglesias y de los incidentes de la votación estaban presentes, creo que es mejor volver a esa edición. Saludos. Verent (discusión) 18:00 24 ago 2018 (UTC)[responder]
Entendido. Saludos Airwolfgamer (discusión) 18:17 24 ago 2018 (UTC)[responder]

Enlaces externos modificados[editar]

Hola,

Acabo de modificar 10 enlaces externos en Proyecto de Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (Argentina). Por favor tomaos un momento para revisar mi edición. Si tenéis alguna pregunta o necesitáis que el bot ignore los enlaces o toda la página en su conjunto, por favor visitad esta simple guía para ver información adicional. He realizado los siguientes cambios:

Por favor acudid a la guía anteriormente enlazada para más información sobre cómo corregir los errores que el bot pueda cometer.

Saludos.—InternetArchiveBot (Reportar un error) 05:07 18 nov 2019 (UTC)[responder]

Enlaces externos modificados[editar]

Hola,

Acabo de modificar 1 enlaces externos en Proyecto de Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (Argentina). Por favor tomaos un momento para revisar mi edición. Si tenéis alguna pregunta o necesitáis que el bot ignore los enlaces o toda la página en su conjunto, por favor visitad esta simple guía para ver información adicional. He realizado los siguientes cambios:

Por favor acudid a la guía anteriormente enlazada para más información sobre cómo corregir los errores que el bot pueda cometer.

Saludos.—InternetArchiveBot (Reportar un error) 18:19 10 ene 2020 (UTC)[responder]

Enlaces externos modificados[editar]

Hola,

Acabo de modificar 1 enlaces externos en Proyecto de Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (Argentina). Por favor tomaos un momento para revisar mi edición. Si tenéis alguna pregunta o necesitáis que el bot ignore los enlaces o toda la página en su conjunto, por favor visitad esta simple guía para ver información adicional. He realizado los siguientes cambios:

Por favor acudid a la guía anteriormente enlazada para más información sobre cómo corregir los errores que el bot pueda cometer.

Saludos.—InternetArchiveBot (Reportar un error) 06:33 24 feb 2020 (UTC)[responder]

Enlaces externos modificados[editar]

Hola,

Acabo de modificar 1 enlaces externos en Proyecto de Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (Argentina). Por favor tomaos un momento para revisar mi edición. Si tenéis alguna pregunta o necesitáis que el bot ignore los enlaces o toda la página en su conjunto, por favor visitad esta simple guía para ver información adicional. He realizado los siguientes cambios:

Por favor acudid a la guía anteriormente enlazada para más información sobre cómo corregir los errores que el bot pueda cometer.

Saludos.—InternetArchiveBot (Reportar un error) 05:07 25 jun 2020 (UTC)[responder]

Título[editar]

Es posible que aún no sea momento, pero como fue aprobado, debería trasladarse a Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (Argentina), o quizás solo Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo. --Fundn (discusión) 01:37 31 dic 2020 (UTC)[responder]

Apoyo. Y habría que cambiar el inicio, y lo que haga falta, pues la voz estaba muy orientada al debate del año 2018...--Tenan (discusión) 08:12 2 ene 2021 (UTC)[responder]

Marchas a favor del aborto en Misiones y otras provincias[editar]

Por acá en Misiones también hubieron numerosas marchas a favor del aborto legal, entre los años 2018 y 2020, al igual que en las demás provincias argentinas. No todas las marchas en Misiones fueron Pro-Vida. --2803:580:601:B700:3C79:92A2:EA27:86D2 (discusión) 23:24 21 ene 2021 (UTC)[responder]

Muchas fuentes afirmam todo esto, y hasta hubo vigilias.