Ir al contenido

Diles que no me maten (banda de rock)

De Wikipedia, la enciclopedia libre
(Redirigido desde «Diles que no me maten.»)
Diles que no me maten
Datos generales
Origen banda originaria de la Ciudad de México
Información artística
Género(s) psicodelia experimental, post punk y krautrock
Período de actividad 2017

Diles que no me maten es una banda de rock alternativo de la Ciudad de México, la cual forma parte de la escena Indie mexicana. Toma su nombre del relato del escritor mexicano Juan RulfoDiles que no me maten”.[1][2]

Historia[editar]

La banda fue conformada en 2017 por Raúl (percusiones) y Gerardo Ponce (guitarra), Jonás Derbez (armonio, sax y voz), Andrés Lupone (bajo) y Jerónimo García (guitarra).[3]​Utilizan la improvisación y la poesía como base de su proceso creativo.[4]

En 2019 presentaron su EP Cayó de su Gloria el Diablo.[4]​ Su álbum debut, Edificio (2020) obtuvo diversos reconocimientos: la revista española Rockdelux lo incluyó dentro del conteo de los Mejores Discos Mexicanos del año, la estación Reactor 105.7 le otorgó el puesto número 1 a la canción “Manos De Piedra” y la revista Indie Rocks! ubicó el álbum en el puesto 17 de su Top 100 discos del 2020.[2][5]

En 2023 fueron una de las nueve bandas seleccionadas para grabar un live on KEXP desde México.[6]

Discografía[editar]

  • Edificio 2020
  • La vida de alguien más 2021
  • Obrigaggi EP 2023[7]

Referencias[editar]

  1. Quintero Ramírez, Sara (6 de agosto de 2013). «ANÁLISIS DEL SISTEMA VERBAL EN EL CUENTO “¡DILES QUE NO ME MATEN!” DE JUAN RULFO». Lingüística y Literatura: 177-193. ISSN 2422-3174. doi:10.17533/udea.lyl.16180. Consultado el 22 de mayo de 2024. 
  2. a b Pineda, Ricardo (8 de marzo de 2024). «Diles que no me maten, rock experimental a lo Juan Rulfo». El País México. Consultado el 22 de mayo de 2024. 
  3. Jáuregui, Vicente (3 de noviembre de 2021). «Diles Que No Me Maten, la banda experimental chilanga que debes escuchar hoy mismo!». La Banda Elástica (en inglés estadounidense). Consultado el 22 de mayo de 2024. 
  4. a b M&E, chilango-Editorial (24 de septiembre de 2021). «Diles que no me maten: psicodelia y poesía de la CDMX». chilango. Consultado el 22 de mayo de 2024. 
  5. Carrasco, Luz (8 de julio de 2020). «Entrevista con Diles que no me maten». Vibras. Consultado el 22 de mayo de 2024. 
  6. «Diles que no me maten: los mexicanos que se mueven por el krautrock y el rock psicodélico». Beat. Consultado el 22 de mayo de 2024. 
  7. «Diles que no me maten; ‘Obrigaggi’, la música que florece desde su belleza natural». https://www.cronica.com.mx/. 23 de octubre de 2023. Consultado el 22 de mayo de 2024.