Ir al contenido

Cultura de América Latina

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 20:38 29 oct 2020 por 190.198.78.78 (discusión). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

La cultura de tu culto es muy abierto comprende las expresiones formales e informales de los pueblos de América; incluye tanto las expresiones culturales refinadas como literatura y arte, y los elementos de la cultura moderna y popular como la música, el arte folclórico y la danza. También elementos religiosos y sus costumbres. Las definiciones que constituyen a América Latina son variadas. Desde un punto de vista cultural, América Latina comprende aquellas partes del continente americano en las que prevalecen las influencias españolas, francesas o portuguesas:México, las Antillas, la mayoría de América Central y Sur América. También existe una importante presencia cultural latinoamericana en los Estados Unidos como en Mexico (en California y el Sur Oeste, y en ciudades tales como Nueva York y Miami).


La riqueza de la cultura latinoamericana es el producto de numerosas influencias, incluidas:

  • Culturas precolombinas, particularmente importante en países como México, Guatemala, Ecuador, Perú, Bolivia y Honduras.
  • Cultura colonial europea, a causa de la historia de colonización de la región por España, Portugal, y Francia. La influencia europea es especialmente importante en los estamentos más elevados de la cultura: la literatura, la pintura y la música. Esta historia imperial dejó una marca indeleble de su influencia en muchos idiomas, que se hablan en América Central (incluido el Caribe), y América del Sur y Norte (México, Chile, Argentina, Uruguay, Venezuela, Brasil y numerosas partes de Estados Unidos).
  • La inmigración de los siglos XIX y XX (desde Italia, Alemania y Este de Europa) transformó especialmente algunos países tales como Argentina, Uruguay, Brasil (particularmente las zonas del sureste y el sur), Chile y Venezuela.
  • La inmigración de chinos, coreanos y japoneses influyó sobre la cultura de Brasil, Cuba, Guatemala, México, Panamá, Perú y República Dominicana.
  • La introducción de esclavos desde África, influyó sobre la danza y religión, especialmente en países como Brasil, Cuba, Colombia, Panamá, Perú, República Dominicana y Venezuela.

En este sentido, tal vez sea más exacto referirse a una "cultura indígena-afro-latinoamericana."

Véase también

tus muertos

Bibliografía

En la biografía se nota varios cambios de la historia dada

Enlaces externos