Ir al contenido

Cueva de El Fantasma

Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 15:10 30 ago 2013 por CEM-bot (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Cueva de El Fantasma
Archivo:Cueva Charles Brewer.jpg
Cueva del Fantasma
Coordenadas 5°27′21″N 62°27′41″O / 5.45583, -62.4614
País Venezuela
Características
Bocas 3
Longitud interior 4.482 m
Hallazgos
Descubrimiento en 2002 por Charles Brewer Carías

Cueva del Fantasma[1][2] (también llamada Cueva Charles Brewer Carías)[1]​ es el nombre de una cueva al sur del país suramericano de Venezuela.[3][1]​ Se trata de una cueva gigante en el estado Bolívar,[4]​ ubicada en una de las zonas de mayor riqueza biológica, y geológicamente una de las más antiguas del mundo, a lo largo de las laderas del Tepuy o Macizo Aprada (o Aprada-tepuí).[4]​ Es suficientemente grande para que dos helicópteros entren en la cueva.

Fue descubierta en el año 2002[2]​ (se oficializó en 2004)[1]​ en una expedición del explorador y científico venezolano Charles Brewer-Carías[2]​ quien fue quien la llamó «Cueva del Fantasma». Dentro de la cueva hay un río, cataratas, galerías y un lago profundo. La Boca principal que fue bautizada Boca del Mamut mide 150 metros de ancho y 50 metros de altura.[2]

La Cueva alcanza los 4.482 metros de largo,[1]​ lo que la convierte en el Cueva de Cuarcita más grande de Venezuela y del Mundo.[1]​ Todo el área está protegida como parte del Parque Nacional Canaima. Para dar un idea de sus dimensiones en una sola de sus galerías cabe completa la Cueva del Guácharo[1]​ una de las más emblemáticas de Venezuela.

Véase también

Referencias

Enlaces externos