Ir al contenido

Cueva de las Caldas

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 06:41 1 ago 2011 por 85.152.38.132 (discusión). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

La Reserva Natural Parcial de la Cueva de las Caldas es una zona de protección que abarca 45 hectáreas dentro del concejo asturiano de Oviedo (España) en las proximidades de los pueblos de La Piñera y Las Caldas.

Importancia

La cueva no es relevante geológicamente pero si es importante desde el punto de vista de la fauna y de los yacimientos arqueológicos que allí se encuentran. La cueva en sí tiene una longitud de unos 600 m aproximadamente y cuenta con dos entradas: la sima de La Figalina y la cueva de Don Ceferino.

En la fauna cabe destacar la presencia de murciélagos como el murciélago ratonero mediano, el murciélago de cueva, el murciélago grande de herradura, el murciélago pequeño de herradura y el murciélago de patagio aserrado o de Natterer.

Las excavaciones arqueológicas realizadas en la cueva la han convertido en uno de los más importantes yacimientos del Paleolítico Superior de toda la región.

Véase también

Enlaces externos