Ir al contenido

Cueva de hielo de Dobšinská

Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 00:50 31 jul 2014 por Martínhache (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Grutas kársticas de Aggtelek y del karst eslovaco

Patrimonio de la Humanidad de la Unesco

Cueva de Dobšinská.
Cueva de hielo de Dobšinská
Localización
País Eslovaquia Eslovaquia
Hungría Hungría
Coordenadas 48°52′06″N 20°18′16″E / 48.868333333333, 20.304444444444
Datos generales
Tipo Natural
Criterios viii
Identificación 725
Región Europa y
América del Norte
Inscripción 2000 (XXIV sesión)
Sitio web oficial

La cueva de hielo de Dobšinská (Dobšinská ľadová jaskyňa) es una cueva de hielo ubicada en Eslovaquia, cerca de la ciudad minera de Dobšiná en el Paraíso Eslovaco. Desde 2000, fue declarada por la Unesco Patrimonio de la Humanidad como parte de las Grutas kársticas de Aggtelek y del karst eslovaco.[1]

La cueva fue descubierta en 1870 por un ingeniero de minas llamado Eugen Ruffinyi. La cueva fue abierta un año después al público. En 1887 era la primera cueva eléctricamente iluminada en Europa, el volumen total del hielo era estimado en 125 000 metros cúbicos.

El piso de la cueva desciende de la entrada que hace frente al norte; esto da lugar al enfriamiento rápido de la cueva en invierno mientras que el aire frío puede caer abajo. Por una parte, el interior se protege absolutamente contra el ambiente caliente en verano.

Así el promedio anual de la temperatura permanece alrededor de 0 °C. La longitud total de la cueva es 1483 m. (algunas fuentes consideran que es de 1232 m), únicamente 515 m. están abiertos al público de mayo a septiembre.

Referencias

  1. «Caves of Aggtelek Karst and Slovak Karst» (en inglés). UNESCO Culture Sector. Consultado el 03-02-2013. 

Enlaces externos