Cristo en casa de Marta y María (Velázquez)

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 18:27 12 ene 2011 por 217.127.45.28 (discusión). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Cristo en casa de Marta y María
Año 1618-1620
Autor Diego Velázquez
Técnica Óleo sobre lienzo
Estilo Barroco
Tamaño 60 cm × 103,5 cm
Localización National Gallery de Londres, Londres, Reino UnidoBandera del Reino Unido Reino Unido

El Cristo en casa de Marta y María es un cuadro de Velázquez, realizados en su etapa sevillana, hacia 1619. Actualmente se encuentra en la National Gallery de Londres tras el legado realizado en 1892 por Sir William M. Gregory.

El tema y características técnicas del cuadro

El cuadro presenta a una joven que se encuentra trabajando en la cocina y que delante de ella tiene una mesa llena de comida y animales, (unos ajos que posiblemente es lo que está machacando, unos huevos y unos pescados). Sin duda se encuentra cocinando algo. Junto a ella una mujer mayor se acerca y parece que quiere señalarle algo con el dedo índice de la mano derecha. Al fondo, como si fuera un cuadro dentro del cuadro aparece una escena religiosa que da el título al cuadro ya que aparece la figura de Jesucristo hablando con una mujer mientras se acerca a ellos una mujer mayor.

La escena describe un episodio del evangelio de San Lucas, según el cual Jesús paró en casa de una mujer de nombre Marta y mientras esta se afanaba por realizar la comida, su hermana, María, no dejaba de escuchar a Jesús y no ayudaba a su hermana. Marta se lo recriminó y Jesús le contestó que su hermana María había escogido la mejor parte que era escucharle a él mientras Marta estaba inquieta y preocupada por la cantidad de cosas que tenía que hacer. En el pasaje correspondiente del evangelio de San Juan se identifica el lugar como Betania. Las dos mujeres son habitualmente conocidas como Marta y María (Marta de Betania y María de Betania).

Parece pues que en el cuadro la mujer vieja sirve de enlace entre las dos escenas, por un lado ve como María se encuentra escuchando a Jesús y por otro lado advierte a Marta de que su hermana no le está ayudando nada en la preparación de la comida.

Este tipo de escenas conectadas ya las había realizado con anterioridad Velázquez, ya que en el cuadro La mulata una sirvienta habría ido a la cocina para buscar algo de lo que está sirviendo en la mesa, esa mesa, que aparece en la escena del fondo representa a Jesucristo con los discípulos de Emaús. Como en todos estos cuadros de primera época es muy destacable la calidad de los objetos que aparecen en el cuadro, todo lo metálico, cerámico o cristal, incluso los alimentos que aparecen en la mesa, están realizados con un detallismo y una calidad fotográfica excelentes. La calidad se nota incluso en la escena del fondo, donde se aprecia una pequeña jarra encima de la mesa.