Ir al contenido

Cristina Ruiz Sandoval

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 22:35 30 abr 2014 por Grillitus (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

Cristina Ruiz Sandoval (n. 23 octubre 1972) Política mexicana del Partido Revolucionario Institucional (PRI). Es actualmente Diputada Federal por el Distrito 21 (Naucalpan, Estado de México) y Secretaria de Asuntos Internacionales del Organismo Nacional de Mujeres Priistas (ONMPRI). Anteriormente fue Diputada local del Distrito XXX de Naucalpan, Estado de México (2009-2012). Durante diez años se desempeñó como Oficial del Registro Civil en el mismo municipio y anteriormente fungió como Coordinadora de Derechos Humanos en la Subprocuraduría de Justicia con sede en Tlalnepantla.[1]

Cristina Ruiz Sandoval

Orígenes y estudios

Sus padres y abuelos son originarios de San Mateo Nopala, Naucalpan. Es Licenciada en Derecho por la Universidad del Valle de México, donde también realizó Diplomados en materia de Amparo y Criminalística.

Elección 2009

Las elecciones para diputados locales se celebraron el 5 de julio de 2009. Cristina Ruiz logró la victoria para el PRI luego de 16 años de victorias panistas en el Distrito XXX, obteniendo 62797 votos, seguida del candidato del PAN, con 54992. El tercer lugar lo obtuvo el PRD, con 8127 votos.[2]

Trabajo legislativo

Como diputada local formó parte de las comisiones de Equidad y Género, Derechos Humanos y Procuración de Administración de Justicia en la LVII Legislatura de la Cámara de Diputados del Estado de México. Además, es Secretaria Ejecutiva de la Confederación Parlamentaria de las Américas (COPA). Ha aprobado diversas reformas, leyes y puntos de acuerdo, entre los que se encuentran la Ley de Igualdad de Mujeres y Hombres, la Ley de Extinción de Dominio, la creación de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y el Instituto Mexiquense de Seguridad y Justicia, la pena de prisión vitalicia para feminicidas, homicidas y violadores, así como la tipificación del delito de feminicidio en el Estado de México.[3][4][5]​ Aunado a ello, implementó a través su Oficina de Atención Ciudadana programas como las jornadas médicas y de servicios, mejora de las instalaciones de las escuelas, apoyo a las mujeres y entrega de sillas de ruedas.[6][7]

Elección 2012

Las elecciones federales se celebraron el 1 de julio de 2012, en las que Cristina se presentó como candidata a diputada federal por el Distrito 21, de Naucalpan, Estado de México bajo el eslogan "Tengo ganas". Cristina obtuvo 59,673 votos, la máxima votación para un candidato priista desde la creación del Instituto Federal Electoral en ese Distrito y el mayor número de sufragios de todo el municipio del proceso 2012. El 6 de julio recibió la constancia de mayoría que acredita su triunfo. A finales de agosto de ese mismo año rindió protesta como Diputada Federal.

Referencias

Enlaces externos