Ir al contenido

Convento de Santo Domingo de Porta Coeli

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 16:07 15 may 2014 por Ángel Luis Alfaro (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
El Convento de Santo Domingo de Porta Coeli

El Convento de Santo Domingo de Porta Coeli[1]​ localizado en la calle Ramas, esquina Dr. Veve en San Germán, Puerto Rico, es una de las capillas más antiguas del Nuevo Mundo.

Historia

El Convento de Santo Domingo de Porta Coeli fue fundado por los padres Dominicos en 1606.

En 1949, la Iglesia Católica transfirió el Convento al Gobierno de Puerto Rico. Se restauró en 1960 y se convirtió en el Museo de Arte Religioso de Porta Coeli.


En el año 2003 el Instituto de Cultura Puertorriqueña (ICP) inauguró una nueva museografía, resultado de una investigación rigurosa de documentos inéditos, con el fin de identificar propiamente las piezas expuestas.

La nueva museografía de Porta Coeli incluye: una talla policromada de Santo Tomás de Aquino del siglo XVII, tallas policromadas de San Sebastián y de Santo Domingo de Guzmán del siglo XVIII, entre otras.

Altar del convento de Santo Domingo de Porta Coeli

Actualidad

Del 9 al 12 de noviembre de 2006, el ICP conmemoro los 400 años de este monumento.

Otros

Ambigüedad

En la localidad de Serra (Valencia, España) también hay un convento, "La Cartuja de Porta Coeli" fundada a finales del siglo XIII, por el que pasa un importante acueducto de 1419.

Notas

  1. Porta Coeli se pronuncia "Porta Cheli" y significa "Puerta del Cielo". También se puede pronunciar "Porta Celi" o "Porta Keli" aunque la forma más correcta sería "Porta Cheli" por ser ésta la pronunciación del latín eclesiástico. http://web.archive.org/20011109020140/www.fortunecity.com/greenfield/panthera/301/PortaCoeli.htm