Ir al contenido

Contrato Social de Debian

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 12:39 13 mar 2013 por KLBot2 (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

El Contrato Social de Debian es un documento que representa la agenda moral de Debian. Los valores resaltados en el contrato social proveen los principios básicos para las reglas definidas en las Directrices de software libre de Debian. Estas directrices forman las bases para la Licencia Open Source.

Un usuario sacrifica cierto nivel de control al elegir un Sistema Operativo para su computadora. Debian sostiene que los fabricantes de un sistema operativo libre deberían proveer cuando un usuario les confía el control de una computadora. Estas garantías incluyen:

  • Asegurarse de que el sistema operativo permanezca abierto y libre.
  • Devolver las mejoras a la comunidad que hizo el sistema operativo posible.
  • No esconder problemas en el software o la organización.
  • Permanecer enfocado en los usuarios y el software que comenzó el fenómeno.
  • Hacer el software posible de usar en problemas de uso cotidiano, aunque signifique utilizar software no libre.


Enlaces externos