Ir al contenido

Dirección General de Enseñanza Secundaria (Uruguay)

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 17:16 2 abr 2014 por 186.49.93.254 (discusión). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

El Consejo de Educación Secundaria (CES) es el órgano de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) a cargo de impartir la Educación Secundaria del Uruguay, adoptando las resoluciones atenientes al ámbito de su competencia. Este Consejo tiene entre sus funciones: proyectar los planes de estudio y aprobar los programas, reglamentar y administrar los servicios docentes y dependencias a su cargo, supervisar el desarrollo de los cursos, proyectar los presupuestos de sueldos, gastos e inversiones correspondientes a los servicios a su cargo, ejercer la supervisión de los institutos habilitados de la rama respectiva.

En 2005 el CES estuvo dirigido por un Consejo integrado por la Inspectora Alex Mazzei, Profesor Marín Pasturino y la Profesora Herminia Pucci. Al asumir Mazzei como Directora de Secundaria impulsó cambios en los centros de estudios secundarios tales como la Reformulación 2006, un plan muy controvertido y exigente que apunta a la mejor educación exigiendo más de lo acostumbrado. Estos cambios al parecer necesarios ya que había muchas quejas de estudiantes y profesores en contra de el plan que impulsó el anterior director Jorge Carbonell con muy poco éxito.

Autoridades:

Su actual Directora es la Profesora Celsa Puente

Consejero Profesora Ema Zaffaroni

Consejero Profesor Daniel Guasco


Breve Cronología de la Enseñanza Secundaria en Uruguay:

1860. Instalación de la Enseñanza Secundaria en la Universidad de la República.

1912. Se crea la Sección Femenina de Educación Secundaria y Preparatoria Universidad de la mujer

1912. Se crean por Ley los Liceos Departamentales

1916. Se crea el Liceo Nro 1 José Enrique Rodó (San José)

1916. Se crea el Liceo Nro.2 Hector Miranda.

1919. Se crea el Liceo de Florida y Liceo de Colonia.

1919. Se crea el Liceo de Rivera

1920. Se crea el Liceo Nocturno Director R .Castro Paullier

1935. El 11 de diciembre se crea por Ley 9.523 el Consejo Nacional de Enseñanza Secundaria.

Datos tomados de Historia de Educación Secundaria (1935-2008).

Enlaces externos