Ir al contenido

Condado de Pozos Dulces

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 08:10 19 jun 2014 por Shalbat (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Condado de Pozos Dulces

Corona condal
Primer titular Melchor Jacott y Ortiz-Rojano
Concesión Carlos IV
24 de junio de 1790
Actual titular Título caducado

El Condado de Pozos Dulces es un título nobiliario histórico creado el 24 de junio de 1790, con el vizcondado previo de la Albufera, por el rey Carlos IV a favor de Melchor Jacott y Ortiz-Rojano, hijo de José Jacott y Ruiz de la Escalera (1702-1738).[1]

Melchor Jacot y Ortiz-Rojano fue Ministro Togado del Consejo Supremo de las Indias, Primer Regente de la Audiencia de Lima, Caballero de la Orden de Carlos III.

Condes de Pozos Dulces

Titular Periodo
Creación por Carlos IV
I Melchor Jacott y Ortiz-Rojano 1790-1807
II María Luisa López de Maturana y Eguilar 1808-1832
III Bernarda Josefa Jacott y Martínez-Heto 1834- ?
IV Francisco María Sánchez de Frías y Jacott 1848-1877
Título caducado

Historia de los condes de Pozos Dulces

  • Melchor Jacott y Ortiz-Rojano (f. en 1807), I conde de Pozos-Dulces.
Le sucedió:
  • María Luisa López de Maturana y Eguilar (1759-1832), II condesa de Pozos-Dulces.
Le sucedió una hija de Francisco Jacott y Ortiz-Rojano (1734-1821), hermano del primer conde.
  • Bernarda Josefa Jacott y Martínez-Heto (n. en 1773), III condesa de Pozos-Dulces.
Le sucedió su hijo:
  • Francisco María Sánchez de Frías y Jacott (1809-1877),[2]IV conde de Pozos-Dulces.

Referencias

  1. Expediente del Ministerio de Justicia de España
  2. http://www.filosofia.org/ave/001/a254.htm